Las novedades de este salón fueron:
Alfa Romeo 75 Sportwagon
Alfa Romeo Spider Quadrifoglio Oro
Aston Martin Vantage Zagato (50 unidades)
BMW 524 D
Cadillac Eldorado
Cadillac Seville
Citroën Heuliez Break Búffalo
Ford Escort Mk4
Ford Orion Mk2
Ford Sierra Familiar 4×4
Jeep Wrangler
Mercedes W-124 AMG
Nissan Bluebird
Opel Ascona – Kit Irmscher
Peugeot 205 Automático
Peugeot 205 Cabriolet
Rayton Fissore Magnum VIP
Renault 21
Saab 9000 I 16
Sbarro Ferrari P-4 Réplica
Toyota Supra
Volkswagen Scooter
Volvo 480 ES
Zender Vision II (Maqueta)
Archivo de la etiqueta: Cadillac
Cronología del Automóvil Fechas clave en la historia del automóvil
1769 | Nicholas-Joseph Cugnot crea un triciclo con ruedas de madera propulsado a vapor, que pesaba unas 4,5 toneladas |
---|---|
1801 | Primeros taxis a vapor |
1840 | Carro de vapor con capacidad para 18 pasajeros |
1845 | William Thomson (Gran Bretaña) patenta la primera rueda de aire |
1860 | Etienne Lenoir (Bélgica) patenta el primer motor a explosión |
1862 | Alphonse Beau de Rochas (Francia) inventa, pero no construye, el motor de cuatro tiempos |
1866 | Gottlieb Daimler (Alemania) construye el primer automóvil propulsado por un motor de combustión interna |
1876 | Nikolaus August Otto (Alemania) construye el motor de combustión interna de cuatro tiempos, desconociendo el trabajo de Beau de Rochas. Lo patenta al años siguiente. |
1881 | Primer vehículo eléctrico, fabricado por Jeantaud (Francia), cuya electricidad la proporcionaban 21 baterías |
1883 | Wilhelm Maybach (Alemania), socio de Daimler, diseña y construye el primer motor de gasolina con cierta velocidad |
1885 | Gottlieb Daimler registra la patente (DRP 34926) de una “máquina motriz a gas o bien a petróleo”. Esta patente se aplica al primer motor previsto exclusivamente para su montaje en un vehículo |
Gottlieb Daimier obtiene la patente DRP 36423 para el “vehículo de montura” antecesor de las motocicletas. En noviembre Paul Daimler, su hijo, realiza en Stuttgart el primer viaje público con él | |
1886 | El tribunal de justicia del imperio alemán anula las partes más esenciales de la patente del motor de cuatro tiempos de Otto, lo que permite el libre acceso al mercado para numerosos fabricantes |
Karl Benz (Alemania), obtiene una patente para un “vehículo con motor de gas” | |
De Dion Bouton & Trépardeux (Francia) ofrece por catálogo vehículos propulsados por vapor | |
William Crapo Durant (Estados Unidos) adquiere una fábrica de carruajes en Coldwater y crea la Flint Road Cart Company | |
En el recinto de la fábrica de Motores Esslingen se realiza una prueba con un “carricoche” con motor Daimler | |
1887 | Un tranvía equipado con un motor procedente de los talleres Daimler emprende su primer viaje en Bad Cannstatt. (Alemania) |
Albert F. Hammel (Dinamarca) construye un vehículo de cuatro ruedas con motor de combustión interna | |
Gottlieb Daimler pone en funcionamiento su fábrica, recientemente adquirida en Bad Cannstatt | |
1888 | Berta Benz, esposa de Karl Benz, emprende el primer viaje de larga distancia en la historia del automóvil cubriendo la distancia de Mannheim a Pforzheim en un vehículo Benz de tres ruedas |
Karl Benz presenta un automóvil en la Exposición de máquinas motrices y operadoras de Múnich, y se instaura como primer fabricante alemán | |
Émile Roger, representante de la empresa Benz en Francia, es el primer comprador de un automóvil Benz | |
William Steinway, (Estados Unidos), adquiere el derecho de explotación de las patentes Daimler para Estados Unidos y funda la Daimler Motor Company | |
Andrew Lawrence Riker (Estados Unidos) funda la Riker Electric Motor Company de motores eléctricos | |
Siegfried Marcus (Austria) encarga a la fábrica de maquinaria Adamsthal en Bohemia la fabricación de un vehículo con motor de combustión interna, será considerado erróneamente como el primer automóvil | |
Magnus Volk (Gran Bretaña) construye su primer coche eléctrico de tres ruedas | |
John Boyd Dunlop (Escocia), veterinario y cirujano de profesión, inventa el neumático con cámara de aire | |
Josip Belušić (Croacia) inventa el velocímetro | |
1889 | El automóvil es presentado como tal en la Exposición Universal de París al público en general |
Gottlieb Daimler inscribe la patente del motor de dos cilindros en V | |
Louise Sarazin (Francia) y Gottlieb W. Daimler firman un acuerdo para la explotación de las licencias Daimler en Francia. Ella, pone las licencias a disposición de Panhard & Levassor al año siguiente | |
Wilhelm Maybach, construye el “vehículo Daimler con llantas de acero” | |
Emil Capitaine (Alemania) desarrolla un motor de combustión de dos tiempos de alta compresión, será el antecesor del motor diésel | |
1890 | Karl Benz funda en Mannheim la empresa Benz & Cía., Rheinische Gasmotorenfabrik |
Daimler Motoren-Gesellschaft de Bad Cannstatt, se convierte en sociedad anónima | |
Panhard & Levassor comienza la producción de motores bicilíndricos con licencia Daimler para equipar vehículos de fabricación propia | |
Guiseppe Ricordi (Italia) importa el primer automóvil con motor de combustión interna, probablemente un triciclo Benz | |
1891 | William Morrison (Estados Unidos) emprende su primera salida experimental en Des Moines (lowa) con un vehículo eléctrico |
Un vehículo Peugeot participa, sin competir, en la carrera ciclista ParísBrest-París. Alcanza una velocidad media aproximada de 15 km/h | |
La empresa Societé Nationale de Construction de Moteurs H. Tenting (Francia), que desde 1884 fabrica motores de gas, construye su primer automóvil con accionamiento por ruedas de fricción | |
Panhard & Levassor desarrolla el Sistema Panhard, motor delante y tracción trasera, sistema que se impone y será de aplicación general | |
1892 | Wilhelm Maybach desarrolla el carburador con tobera de inyección |
1893 | Rudolf Diesel (Alemania) patenta un motor de combustión interna sin bujías y con auto-encendido, será la base del motor que llevará su apellido |
En la Exposición Universal de Chicago se exhiben vehículos Benz y Daimier siendo los Benz el primer coche de importación de Estados Unidos. KellerDagenhardt (Estados Unidos) presenta un vehículo eléctrico. La presentación de los automóviles no desencadena la demanda esperada por los fabricantes | |
Frank Duryea (Estados Unidos) prueba el vehículo a motor construido por él, junto con su hermano Charles | |
Frederick R. Simms (Gran Bretaña) funda la Daimler Motor Syndicate Ltd. para la explotación de las patentes Daimler | |
Ransom E. Olds (Estados Unidos) vende un vehículo de experimentación con accionamiento por vapor a una empresa londinense para su utilización en la India. Es el primer automóvil fabricado en Estados Unidos que se exporta fuera del país | |
La Daimler Motoren-Gesellschaft, inaugura la primera empresa del mundo de Taxis | |
Friedrich Lutzmann (Alemania) maestro mecánico de la corte empieza a fabricar vehículos a motor | |
Margaret A. Wilcox inventa el primer sistema de calefacción para vehículos, que llevaba aire caliente desde el motor hasta el interior del auto | |
1894 | Le Petit Journal convoca la primera carrera de coches. París-Rouen (126 km). No se concede el premio al ganador -un vehículo a vapor del tipo De Dion-Bouton- por no haber cumplido todos los requisitos en la parrilla de salida |
Jöns y Anders Cederholm (Suecia) presentan un vehículo con un motor bicilíndrico | |
Elwood G. Haynes (Estados Unidos) encarga a los hermanos Edgar y Elmer Apperson la construcción de un automóvil según sus indicaciones. Años después, Haynes reclama para sí mismo haber sido el primer fabricante de Estados Unidos, cuestionando este hecho a Frank Duryea | |
Charles B. King (Estados Unidos) presenta en público un prototipo de automóvil con motor de cuatro cilindros. Se fabricará más adelante en el centro de la industria estadounidense de automóviles | |
Enrico Tremadi (Italia) construye el primer automóvil italiano con motor de combustión interna. Un triciclo con tracción en una sola rueda trasera que se fabricará, de forma mejorada, a partir de 1896, en la empresa Miari Giusti & Co. en Padua. | |
1895 | Michelín (Francia) ofrece neumáticos desmontables para automóviles |
El Chicago Times-Herald convoca la primera carrera de automóviles en Estados Unidos. El ganador es Frank Duryea en un vehículo propio | |
En Gran Bretaña se publica la primera revista de automóviles: The Autocar | |
Primera exposición de automóviles de Gran Bretaña, en Tunbridge Wells, siendo una exhibición de vehículos de propiedad privada | |
Charles y Frank Duryea fundan en Lansing (Michigan) la Duryea Motor Wagon Company, primera empresa creada en Estados Unidos para dedicarse a la fabricación comercial de automóviles | |
Georg B. Seldon registra una patente que limita el desarrollo del automóvil en Estados Unidos, pues obliga a todos los fabricantes a trabajar con licencia | |
The Horseless Age (La era sin caballos), se convierte en la primera revista del automóvil de Estados Unidos | |
La empresa Continental Caoutchuk y Guttapercha Companie AG, de Hannover (Países Bajos), comienza la producción de neumáticos con cámara de aire para automóviles | |
Léon Bollée (Francia) ofrece su Voiturette, el primer vehículo de serie con neumáticos de aire | |
1896 | Se funda la Daimler Motor Syndicate Ltd., (Gran Bretaña) que fabricará bajo licencia los motores Daimler |
Henry Ford (Estados Unidos) construye el Quadricycle y realiza las primeras pruebas dinámicas. Ransom Eli Olds y Alexander Winton terminan también sus primeros vehículos experimentales | |
Georg H. Morill (hijo), de Norwood (Massachusetts) se convierte en el primer comprador estadounidense de un automóvil, al adquirir un vehículo fabricado por los hermanos Duryea | |
Heinrich Ehrhardt funda la fábrica Eisenach y comienza a fabricar bajo licencia el automóvil francés Decauville. Este vehículo se comercializa bajo el nombre de Wartburg | |
1897 | Benz&Cía., fabrica su coche número 1.000 y se convierte en el fabricante más antiguo y más grande |
Primer Salón del Automóvil de Alemania, en Berlín, con vehículos Benz, Daimler y Lutzmann | |
En Hartford, Connecticut, Estados Unidos, se funda la Pope Manufacturing Company para la fabricación de los coches eléctricos Columbia. Pope invita a la prensa y ofrece por primera vez a los periodistas la posibilidad de probar un automóvil | |
La empresa Sulzer (Suiza) construye el primer motor diésel | |
Alexander Winton realiza con un coche fabricado por él, el trayecto Cleveland-Nueva York, de 800 millas, en 10 días, conduciendo un total de 78,43 horas, siendo el primer viaje de largo recorrido | |
En Estados Unidos, se firma el primer seguro de automóvil sobre la base de una póliza del seguro para carruajes de caballos | |
Se presenta como primer vehículo familiar el De Dion-Bouton-Voiturette de cuatro plazas | |
Emile Levassor, socio de la empresa Panhard & Levassor, muere a consecuencia de un accidente sufrido en la carrera París-Marsella-París, él conducía sus propios prototipos | |
1898 | Andrew Lawrence Riker (Estados Unidos) funda la Riker Vehicle Company para la fabricación de coches eléctricos |
Louis Renault construye su primer vehículo y funda la empresa Automóviles Renault | |
William E. Mezger monta en Detroit el primer concesionario de automóviles, primera venta no realizada directamente entre fabricante y comprador | |
Se publica en Alemania Der Motorwagen, primera revista alemana de automóviles | |
Opel absorbe Lutzmann y comienza a fabricar automóviles de todo tipo | |
El Oldsmobile, sirve a Ransom Eli Olds para comenzar a motorizar masivamente a los Estados Unidos | |
1899 | Se funda la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT), en poco tiempo el fabricante más importante de Italia |
August Horch (Alemania) presenta su primer coche en su fábrica de Colonia | |
Se funda la fábrica Daimler de Austria en Neustadt, Viena | |
1900 | Nikolaus Dürkopp comienza la fabricación de coches de competición que cons transmisión por cadenas en lugar de correas |
1901 | Se presenta el primer Mercedes de cuatro cilindros fabricado por la Daimler Motoren-Gesellschaft, en Niza |
Prusia ratifica el primer reglamento policial para la regulación del tráfico en Alemania | |
El descubrimiento de un yacimiento petrolífero en Texas deja por los suelos el precio del petróleo y contribuye a que el mercado se decante por el motor de gasolina | |
Franz Sauerbier (Alemania) desarrolla y construye un radiador de tubos con aletas | |
1902 | Entra en servicio el primer vehículo de bomberos motorizado de Alemania |
Lehwess intenta por primera vez dar la vuelta al mundo en automóvil con un modelo Panhard Passe-Partout. Partiendo de París, llega Nischni Nowgorod, donde el vehículo tiene una avería irreparable | |
Dürkopp construye el primer motor de seis cilindros, diseñado para turismos | |
Packard registra patente para la disposición en H del cambio de marchas, la cual se impone como estándar en todos los automóviles a nivel mundial | |
1903 | Henry Ford funda la Ford Motor Company en Detroit, Estados Unidos, donde inicia la primera serie con el modelo “A” |
En el Salón del Automóvil de Berlín se presentan un encendido electromagnético y motores con cilindros rectos | |
Spyker construye el primer motor de seis cilindros y el primer vehículo con tracción a las cuatro ruedas de los Países Bajos | |
Henry Leland funda en EE UU la empresa Cadillac Motor Car Company | |
Viajando con un vehículo Winton, los conductores Jackson y Croclar cruzan Estados Unidos de Este a Oeste en sesenta y tres días | |
Karl Benz se aparta de la ernpresa fundada por él mismo y, funda con sus hijos en Ladenburg la empresa C. Benz SZhn para la construcción de automóviles | |
La productora musical Polyphon de Wahren, cerca de Leipzig, inicia la fabricación del Oldsmobile bajo licencia y comercializa el vehículo con el nombre de Polymobile | |
1904 | Charles Y. Knight registra la patente de alimentación por corredera, en la cual una corredera interior y otra exterior, provistas de ranuras, abren y cierran los canales de admisión y escape en la camisa del cilindro |
Bergmann (Alemania) lanza al mercado un vehículo pequeño, llamado Liliput, construido por Willy Seck | |
Se fabrica en Barcelona el primer Hispano-Suiza diseñado por el suizo Marc Birkigt | |
1905 | Se establece en Berlín el primer servicio regular de autobuses con motor de gasolina |
Robert Allmers y August Sporkhorst fundan en Alemania Hansa-Automobil GmbH y su primer coche es el Voiturette con motor De Dion | |
1906 | AEG presenta un encendedor eléctrico de puros, que funciona simplemente apretando un botón, al calentar la batería un hilo de platino |
1907 | Paul Graetz emprende la primera travesía del continente africano de este a oeste, en un vehículo Gaggenau de la Süddeutsche Automobilfabrik. En tres años recorre 9.500 km |
Se inaugura el primer circuito permanente en Brooklands, al sur de Londres | |
1908 | El príncipe Enrique de Prusia registra la patente del limpiaparabrisas |
William C. Durant funda la General Motors Company, cuya primera marca será Buick | |
Empieza la producción del Ford T, con él se introduce el concepto de cadena de montaje para la producción en masa | |
1909 | De Dion-Bouton (Francia) fabrica por primera vez en serie el motor de ocho cilindros en V |
Bocklenberg & Motto (Alemania), comienza la producción de cerraduras para la industria automovilística | |
1910 | Ettore Bugatti (Francia) inicia la fabricación de automóviles en su propia empresa |
Argyll, Crossley, Arrol-Johnson e Isotta-Fraschini emplean por primera vez frenos a las cuatro ruedas | |
Benjamin Briscoe funda la United States Motor Car Corporation, fusión de 13 empresas, concebida para competir con el poderoso consorcio de la General Motors, finaliza sus actividades al cabo de dos años por falta de liquidez | |
Anónima Lombardo Fabbrica Automobile (ALFA) de Milán, fundada en 1909, inicia la fabricación de automóviles. En un principio, la nueva empresa sigue con las actividades de la sociedad italiana Darracq | |
1911 | En el parque británico de Trafford, cerca de Manchester, se inaugura la primera fábrica de Ford fuera de Estados Unidos |
Daimler Motoren-Gesellschaft crea el emblema de su marca en forma de estrella de tres puntas | |
Se celebra la primera edición de las 500 millas de Indianápolis | |
Stearns, Stoddart-Dayton y Columbia montan por primera vez motores sin válvulas del fabricante Knight | |
FIAT fabrica el motor de cuatro cilindros más grande, construido hasta la fecha, con una cilindrada de 28.353 cm³, para su montaje en uno de los vehículos de competición del tipo S 76. Se decide suspender la fabricación de este motor, porque la participación en varias carreras no les proporciona el éxito deseado | |
Hispano-Suiza se traslada a París | |
Primera edición del Rally de Montecarlo | |
Se fabrica el Vauxhall Prince Henry, diseñado en 1886 por Laurence Pomeroy, primer deportivo de la historia | |
1912 | Cadillac presenta el modelo Touring Edition, primer automóvil con arranque eléctrico |
1913 | Ford Motor Company introduce en la línea de montaje la fabricación de magnetos |
1914 | Lionel Martin y Robert Bamford (Gran Bretaña) fabrican su primer vehículo, al que denominan Aston Martin |
1916 | Willis-Knight ofrece limpiaparabrisas mecánicos |
1918 | Essex, filial de Hudson Motor Company, lanza el primer coche con habitáculo completamente cerrado |
1920 | Primer sedán |
1921 | Duesenberg presenta los frenos hidráulicos en las cuatro ruedas y el motor OHC Straight 8 |
1922 | George Frost desarrolla un prototipo de radio para automóviles, que se manejaba mediante dos botones giratorios. Para su promoción y éxito consiguió un acuerdo con Ford para montarlo en el modelo “T”, que fué el primer coche de la historia que salió de la fábrica equipado con un autoradio |
1924 | La pintura en spray de secado rápido de Dupont acelera la producción |
Walter P. Crhysler lanza un auto con su nombre que incluye frenos hidráulicos y motor de alta compresión | |
1928 | Volvo (Suecia) produce su primer automóvil, denominado P4 |
Plymouth debuta a mediados de año como un automóvil de precio medio | |
BMW comienza su producción con el Austin 7 | |
1934 | El Bauling Land-Wasser-Auto, primer coche anfibio, cruza el Canal de la Mancha |
Citroën Traction Avant, primer monocasco y primer tracción delantera | |
1936 | El Chrysler Airflow, es el primer coche diseñado en túnel de viento para reducir su resistencia al aire |
El Mercedes-Benz 260 D se convierte en el primer automóvil diésel fabricado en serie | |
1938 | Harley Earl (Estados Unidos) de General Motors, instala por primera vez un mecanismo que permitía subir y bajar las ventanas en un turismo con tan solo presionar un pulsador. El elevalunas eléctrico dió el salto a la serie en Cadillac o Buick en la década de 1950 |
El Buick Y-Job, se convierte en el primer prototipo de la historia, sin intención de comercializarlo, era un ejemplo de lo que Buick era capáz de hacer | |
1939 | El Plymouth 1939 introduce el primer techo convertible automático que funcionaba con vacío |
1940 | Owen Skelton anuncia un nuevo elemento para incrementar la seguridad que impedía que la cubierta de la rueda se saliera fuera de la llanta en un reventón |
El Cadillac Oldsmobile es el primer coche en comercializarse con transmisión automática | |
Bantam Car Company gana un concurso del ejército americano para construir un vehículo militar multipropósito, es el comienzo de Jeep, y los todoterrenos con tracción a las cuatro ruedas | |
1946 | Bell System, es el primer teléfono de coche, utilizado por primera vez en San Luis (Estados Unidos) el 17, junio, un equipo que pesaba 36 kg, y tenía sólo 3 canales para todos los usuarios del área metropolitana |
1954 | Chrysler hace demostraciones con el primer automóvil impulsado por una turbina |
1955 | El Mercedes 300SL presenta la inyección de combustible y marca el primer uso de las puestas tipo alas de gaviotas |
El Citroën DS es el primer coche de la historia en montar frenos de disco y suspensión hidroneumática regulable | |
1957 | Imperial introduce en la industria Americana el primer parabrisas con doble curvatura (lateral y superior) y ventanillas laterales curvas |
1958 | Chrysler instala por primera vez el control de crucero |
1959 | Nils Bohlin (Suecia) de Volvo, aplica por primera vez el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje, Volvo los mete de serie en toda su gama, la patente que liberaron prontamente, se globalizó muy rápido |
1964 | Ford lanza el Mustang |
1966 | En 1964 Philips lanza el casete compacto, y en 1966 llega al automóvil la libertad para escuchar la música que uno quiera y no la que pinchan en la radio |
1971 | Imperial ofrece el primer sistema antibloqueo en las cuatro ruedas |
Mercedes-Benz patenta el Airbag | |
1973 | El AVE Mizar o “Ford Pinto Volador” es el primer coche que alza el vuelo, pero el mismo día se acabó la aventura de forma trágica cuando Henry Smolinski y Harold Blake creadores de la máquina murieron al doblarse un ala y caer al vacío |
1978 | Plymouth Orizon, y Dodge Omni son los primeros autos compactos Americanos con tracción delantera |
1980 | El Audi Quattro supone el primer coche de competición con tracción a las cuatro ruedas |
1981 | El Mercedes-Benz Clase S W126, es el primer coche en montar Airbag de serie |
1984 | Renault pone a la venta el Espace, primer monovolumen de la historia |
1985 | Sony presenta un equipo capáz de reproducir CDs en el automóvil |
1988 | Chrysler New Yorker fue el primer automóvil Americano con “Air Bag” como equipamiento estándar |
1990 | Toyota introdujo en el MR2 (segunda generación) la dirección asistida electro-hidráulica |
1998 | Daimler-Benz se fusiona con la Chrysler Corporation formando la Daimler-Chrysler |
Mercedes-Benz y Swatch ponen a la venta el Smart, primer microcoche para la ciudad | |
2000 | Honda comienza el siglo XXI vendiendo el Insight en Estados Unidos, híbrido eléctrico-gasolina |
2008 | Los teléfonos de coche quedan totalmente anulados por los teléfonos móviles y se descatalogan, todas las marcas montan ya de serie o como opción sistemas Bluetooth que pasan las llamadas al equipo de sonido del coche y permiten conversar en modo manos-libres, como los que podéis ver en esta comparativa de manos libre para coche |
La lista de “60 Segundos” Gone in 60 Seconds, Dominic Sena 2000
“60 Segundos”, como se tradujo al castellano, “Gone in Sixty Seconds”, de Dominic Sena, es una de esas películas que, sin entrar en críticas cinematográficas se convierten automáticamente en clásicos para los amantes del automovilismo, no obstante es un remake de una peli de los 60.
Si es que existe algún friki del automovilismo que aún no la haya visto, os hago una sinopsis; “Hermano pequeño, roba mal, no sabe, se mete en líos. Sus conocidos para ayudarle, contactan con hermano exiliado, que roba bien y es famoso por ello, pero que estaba retirado y ahora es bueno y no quiere, para que le saque las castañas del fuego”
Para los que no os dió tiempo nunca a leer la lista entera, o tenéis curiosidad por echarle un ojo, en esta entrada se publica la lista de coches que Nicolas Cage, Angelina Jolie, Robert Duval y compañía tienen que robar en la película para salvar el pellejo del hermano del protagonista. Como ya sabreis en la película se le asigna un nombre de mujer a cada coche. Y la estrella por excelencia de la cinta es el Shelby Mustang GT500, aunque se pueden ver auténticas preciosidades en esa lista. De hecho, nos preguntamos si incluso sería posible robar ciertos coches de esa lista en la vida real, y que nunca te encuentren, pues algunos son bien escasos.
A modo de juego, con mucha paciencia y como si fuera un álbum de cromos, vamos a intentar completar la lista con los artículos que vayamos publicando en Gasolina Super.


![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 – Mary Aston Martin DB7 1999 |
2 – Barbara Aston Martin DB1 1962 |
3 – Lindsey Bentley Arnage 1999 |
4 – Laura Bentley Azure 1999 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
5 – Alma Bentley Continental 1964 |
6 – Madeline Cadillac El Dorado 1959 |
7 – Patricia Cadillac El Dorado Brougham 1958 |
8 – Carol Cadillac Escalade 1999 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
9 – Daniela Cadillac El Dorado STS 2000 |
10 – Stefanie Chevrolet Bel Air Convertible 1957 |
11 – Erin Chevrolet Camaro Z28 1969 |
12 – Pamela Chevrolet Corvette 1953 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
13 – Stacey Corvette Stingray Big Block 1967 |
14 – Anne Ford F350 4×4 Mod. Pick-Up 2000 |
15 – Kate DeTomaso Pantera 1971 |
16 – Vanessa Dodge Daytona 1969 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
17 – Denise Dodge Viper Coupe GTS 1998 |
18 – Diane Ferrari 355 B 1995 |
19 – Iris Ferrari 355 F1 1997 |
20 – Nadine Ferrari 275 GTB4 1967 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
21 – Angelina Ferrari 550 Maranello 1999 |
22 – Rose Ferrari Testarosa 1987 |
23 – Susan Ford T-Bird 1956 |
24 – Megan GMC Yukon 2000 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
25 – Tracy HumVee 2-Door Pickup 1999 |
26 – Rachel Infiniti Q45 1999 |
27 – Bernadene Jaguar XJ 220 1994 |
28 – Deborah Jaguar XK8 Coupe 1999 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
29 – Gina Lamborghini LM SUV 1990 |
30 – Hillary Lexus LS 400 1999 |
31 – Kimberley Lincoln Navigator 1999 |
32 – Dorothy Mercedes 300 SL Gullwing 1957 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
33 – Donna Mercedes Benz CL 500 1999 |
34 – Samantha Mercedes Benz S 600 1999 |
35 – Ellen Mercedes Benz SL 600 1998 |
36 – Gabriela Mercury Custom 1950 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
37 – Shannon Plymouth Hemi Cuda 1971 |
38 – Jessica Plymouth Roadrunner 1969 |
39 – Sharon Pontiac GTO 1965 |
40 – Tina Porsche 996 1999 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
41 – Marsha Porsche Boxster 2000 |
42 – Natalie Porsche Speedster 1961 |
43 – Virginia Porsche 959 1988 |
44 – Tanya Porsche 911 Twin Turbo 1997 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
45 – Grace Rolls Royce Stretch Limousine 2000 |
46 – Ashley Shelby AC Cobra 1966 |
47 – Eleanor Shelby Mustang GT 500 1967 |
48 – Cathy Toyota Landcruiser 2000 |
![]() |
![]() |
||
49 – Lynn Toyota Supra Turbo 1998 |
50 – Lisa Volvo Turbo Wagon R 2000 |
||
Citroën SM, 1970-1975 Coupé 3 puertas obra de Robert Opron

El Citroën SM es la prueba de que existió un corto periodo de tiempo en el que la marca francesa fué propietaria de Maserati. Entendido como un alarde tecnológico, dentro de un diseño del jefe de la casa Robert Opron que intentaba dar continuidad en los 70 a la línea del modelo DS, con una coeficiente de penetración aerodinámica de 0,26, inusual en la época, y que montaba un motor Maserati V6 diseñado por Giulio Alfieri, y lo último de los sistemas hidráulicos franceses.
En 1961, Citroën comenzó el “Proyecto S”, una variante deportiva del DS, del que se realizaron algunos prototipos y, en 1968, se hizo con la marca Maserati y dispuso de los motores italianos para su Gran Turismo. Lamentablemente, la fiabilidad minó su imagen, y la crisis del petróleo de 1973, hizo que como otros deportivos de principios de los 70, desapareciera. Cuando Peugeot adquiere Citroën en 1975, dando lugar al grupo PSA la primera decisión fué darle carpetazo al modelo SM con 12.920 unidades producidas. Ahora es exclusivo y raro, pues es difícil verlo por las carreteras.
Presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970, tenía un interior más lujoso que los que Citroën acostumbraba a montar, aunque sobrio, casi adelantando la línea de los que se montarían en los años 80, con un volante e instrumentación ovalados, cambio cromado, asientos muy ajustables y materiales de alta calidad.
Opron quería dar continuidad a la línea del DS hacia la nueva década, y de hecho mantuvo elementos que aún después llegarían a los modelos BX, como las ruedas traseras ocultas. Los “cromados” exteriores no son tal, si no que son piezas más caras de acero inoxidable, salvo el anagrama SM de plástico y cromo.



La marca nunca aclaró el significado de las siglas SM, y entre los entendidos y aficionados se especula con él. La S podría venir de Proyecto S, y la M de Maserati, por lo que lo más lógico sería pensar que pudiera hacer referencia a Sport Maserati.
Este coche fue el primer deportivo francés de estas características desde la II Guerra Mundial a excepción del Facel Vega de finales de los 50, por las penalizaciones fiscales a los coches de lujo en la postguerra, que coartó a los fabricantes durante décadas. Como buque insignia de Citroën, competía directamente con marcas como Jaguar, Lotus, Alfa Romeo, Porsche e incluso Ferrari.
El compacto motor Maserati de seis cilindros en V a noventa grados, de aluminio, que sólo pesaba 140 kg, iba instalado por detrás del eje delantero. Como se ha dicho, su desplazamiento de 2,7 litros venía limitado por las tasas que gravaban a los vehículos de gran cilindrada, que los hacían muy caros para vender en Francia en cualquier cantidad.
Junto con un suave cambio de cinco velocidades, fue montado en el inicio de la producción con tres carburadores dobles Weber, que dieron bastantes problemas, por lo que en 1972 se sustituyeron por un sistema de inyección de combustible, cuya unidad de control (EFI) tuvo que ir montada en la guantera, por que no cabía bajo el capó. Algunos propietarios, realizaron esta conversión a sus unidades de carburación más antiguas.
Citroën metió sistemas de alta presión hidráulica en todo lo que pudo, que le proporcionaron cualidades de conducción al SM que no ofrecía ningún otro deportivo de la época y menos de tracción delantera. La dirección denominada DIRAVI, auto regulable en función de la velocidad, necesitaba acostumbrarse a ella, pero en un corto viaje de adaptación, dejaba atrás a las demás. Daba mucha asistencia en acciones de aparcamiento y menos en autopista, prácticamente se movía con la yema de los dedos, además el volante volvía solo a la posición centrada. Se criticó el poco recorrido del mismo entre topes, con solo 2 vueltas.
Por su parte, la suspensión hidro-neumática permitia la autonivelación del coche en función de la carga. Los frenos, tenian auto regulación de presión hidráulica entre los ejes, mejorando el reparto de frenada en función de la carga. Adaptados del DS montaban discos en las cuatro ruedas. Los faros, con sistema hidráulico tambíen, se autonivelaban y giraban con la dirección, (salvo en las unidades para Estados Unidos donde esto estaba prohibido, asi como el parabrisas independiente de los faros, por lo que para este mercado se modificó el frontal montando cuatro faros redondos al aire, como se puede observar en fotos inferiores).







Puede que el Citroen SM , no tuviera una clientela suficiente en el mercado de los Gran Turismo, pero su tecnología se llevó a más modelos. El modelo de venta masiva Citroën CX, presentado en 1974, montaba la misma dirección, el motor se montó en el Maserati Merak y modificado en el Biturbo, modelo más vendido de la marca italiana, incluso lo montó el Ligier JS2 de competición. La colaboración entre ambas marcas fué recíproca y los modelos Merak, Khamsin y Bora, usaban los sistemas de alta presión hidráulica de Citroën para algunas funciones, y el Merak, además, la caja de cambios del SM durante la alianza.
Como cosa difícil de conseguir, cabe citar que a pesar de no ser un coche americano, en 1972, la revista estadounidense Motor Trend, le otorgó el galardón de Coche del Año 1972. Allí había más mercado, entrando a competir con los Lincoln Mark IV, Cadillac Eldorado y Ford Thunderbird entre otros.
Tuvo su momento en competición cuando pilotado por Jean Deschazeaux cruzó victorioso la meta en la 14º Edición del Rally de Marruecos, en la primera participación en una competición. Una versión de batalla más corta denominada Bread-Van, participó eventualmente en rallyes y otra versión Twin Turbo, desarrollada por el preparador americano SM World, de Los Ángeles, marcó el récord de velocidad de coches de producción en 1987, en el circuito de las salinas de Boneville, Utah, alcanzando los 325 km/h.
El final de su producción, llegó antes en Estados Unidos, donde no se recibió, aunque se contaba con ello, una exención de la normativa de parachoques, que el sistema de altura variable de la suspensión impedía conseguir, por lo que 134 unidades ilegales en el país fueron transportadas a Japón.
Tras la bancarrota de Citroën en 1974, Peugeot se hace cargo de la compañía y en Mayo de 1975 se deshace de Maserati, y con 115 unidades fabricadas ese año cesa la producción del SM. Se suele asociar el hecho a la crisis del petróleo de 1973 y la posterior recesión. Las ventas estaban cayendo en picado, y en ello pudieron influir los problemas de mantenimiento; las unidades carburadas necesitaban ajustes frecuentes, y muchos motores fallaban a los 60 mil kilómetros, por un problema de ajuste de la sincronización manual del motor a 90º, desconocido para los mecánicos de la época. Por suerte este y otros problemas se solucionaron tiempo después. A diferencia de la mayoría de los coches, los diseños únicos e innovadores de este Citröen, requerían de mecánicos especializados para su correcto mantenimiento, de hecho unos especializados en el chasis y otros especializados en el motor Maserati, y conocer este hecho influyó en las ventas.
Versiones: El Citrën SM solo se produjo en factoría con una carrocería Coupé Fastback, pero el carrocero Henri Chapron, construyó variantes en pequeñas cantidades que merece la pena señalar, sobre todo por el valor que tienen a día de hoy; el Citroën SM Présidentielle, dos descapotables de cuatro puertas con relaciones del cambio modificadas para realizar paradas militares cuyo primer servicio lo realizó para el ex-presidente Georges Pompidou y la Reina de Inglaterra, y en activo estuvo hasta el gobierno de Jacques Chirac. El Citroën SM Mylord, una serie de cinco descapotables, que el el último se vendió en 2014 por casi 550.000 €. (Particulares han hecho la transformación por su cuenta, pero el precio, nada que ver). Y por último, el Citroën SM Opéra, una serie de siete sedanes de cuatro puertas. Heuliez, en 1971, construyó dos ejemplares de un Targa convertible, denominado SM Space.
La propia marca construyó los ya mencionados BreadVan para competición, con motores altamente modificados y batalla más corta. Middletown Motors, distribuidor de Citroën en el Reino Unido construyó tres prototipos con volante a la derecha, y en Australia, al menos 12 coches se modificaron por el mismo motivo, por un distribuidor de melbourne. Frua el famoso carrocero, propuso un concept car basado en el SM en el Salón de Ginebra de 1972.
Propietarios famosos. Por último, así a groso modo, enumerar unos cuantos propietarios, dato que da fé de la exclusividad del coche; el bajista de los Rolling Stones Bill Wyman, Carlos Santana y Adam Clayton de U2, tienen uno, el dictador de Uganda Idi Amin, tuvo siete, el futbolista Johan Cruiff, y el motociclista Mike Hailwood también tuvieron uno, y el famoso presentador y propietario de una colección impresionante de coches, Jay Leno tiene uno también.












Ficha Técnica
Versión: | 1970-1972 | 1972 | 1972-1975 | 1973 | 1973-1975 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Motor: |
||||||
Tipo: | Maserati C.114.1 de seis cilindros en V a 90º | Maserati C.114.3 de seis cilindros en V a 90º | Maserati C.114.11 de seis cilindros en V a 90º | |||
Posición: | Delantero longitudinal | |||||
Diámetro x carrera: | 87,0 x 75,0 mm | |||||
Cilindrada: | 2.670 cm³ | 2.965 cm³ | ||||
Compresión: | 9,0 a 1 | |||||
Distribución: | Cuatro árboles de de levas en cabeza, mandados por cadena con dos válvulas por cilindro | |||||
Alimentación: | Tres carburadores Weber dobles 42DCNF | Inyección de combustible Bosch | Tres carburadores Weber dobles 42DCNF | |||
Potencia: | 170 CV DIN a 5.500 rpm | 178 CV DIN a 5.500 rpm | 180 CV DIN a 5.500 rpm | |||
Par máximo: | 23,5 mkg DIN a 4.000 rpm | 23,7 mkg DIN a 4.000 rpm | 25,0 mkg DIN a 4.000 rpm | |||
Transmisión: |
||||||
Tracción: | Delantera | |||||
Cambio: | Manual de 5 velocidades sincronizadas o (En Estados Unidos Automático Borg-Warner de 3 velocidades en opción) | Manual de 5 velocidades sincronizadas | Manual de 5 velocidades sincronizadas o Automático Borg-Warner de 3 velocidades | |||
Embrague: | De diafragma | |||||
Bastidor: |
||||||
Chasis: | Monocasco de acero autoportante | |||||
Dirección: | De cremallera con asistencia hidráulica | |||||
Suspensión delantera: | Independiente hidroneumática con correctores de asiento para mantener altura constante independientemente de la carga. | |||||
Suspensión trasera: | Independiente hidroneumática con correctores de asiento para mantener altura constante independientemente de la carga. | |||||
Frenos del./tras.: | De disco con doble circuito hidráulico y adaptación automática del reparto de frenada en función de la carga | |||||
Llantas: | 15 x 6″ | 15 x 6″ | 15 x 6″ | |||
Neumáticos: | Michelin RR 195/70 VR 15 XWX | Michelin RR 205/70 VR 15 XWX | Michelin RR 205/70 VR 15 XWX | |||
Carrocería: |
||||||
Diseño: | Coupé de 3 puertas obra de Robert Opron | |||||
Plazas: | 4 | |||||
Batalla: | 2.950 mm | |||||
Vías del./tras.: | 1.525 / 1.325 mm | |||||
Largo x ancho x alto: | 4.895 / 1,835 / 1.325 mm | |||||
Depósito: | 90 litros | |||||
Peso: | 1.450 kg | 1.480 kg | 1.490 kg | 1.450 kg | 1.480 kg | |
Prestaciones: |
||||||
Velocidad máxima: | 220 km/h | 205 km/h | 228 km/h | 225 km/h | 205 km/h | |
0-100 km/h: | 8,9 segundos | |||||
Consumo medio: | 11,22 l/100 km | |||||
Fabricación: |
||||||
Presentado en: | Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 | Julio de 1972 | Julio de 1973 | |||
Fabricación: | Septiembre de 1970 – 1972 | 1972 | 1972-1975 | 1973 | 1973-1975 | |
En la factoria Quai André Citroën de París hasta 1974 y las últimas unidades en la fábrica de Ligier en Vichy | ||||||
Precio: | ||||||
Unidades: | 7.133 | 675 | 3.500 | 600 | 1.012 |
Fuentes:
Catálogo oficial francés de 1972, Catálogo oficial Británico de 2973, www.citroenet.org.uk, www.henrichapron.com, www.pietro-frua.de/1972_citroen.htm,
Salón del Automóvil de Nueva York de 1984 Automóviles presentados en el New York International Auto Show 1984
Las novedades de este salón fueron:
Buick Regal
Cadillac Limousine
Chevrolet Citation IV
Chevrolet Corvette GTP (720 CV)
Dodge Daytona Turbo Z (142 CV) (Chrysler de Lee Iacocca)
Ford Aerostar V-6
Johnson Presidential
Legend
Pontiac Firebird Trans-Am 15th Anniversary; Versión con motor Chevrolet L69 de 190 CV
Le Mans 2002 Clasificación Final de la 70ª edición de las 24 Horas de Le Mans de 2002
– Longitud del circuito: 13,650 km
– 200 000 espectadores
Primer clasificado:
– Distancia recorrida: 5.118,75 km
– Velocidad media: 213,068 km/h
– Margen r/ al segundo: 13,650 km
Pole Position
– Rinaldo Capello #2 Audi Sport NA 3m:29.905s
Vuelta rápida
– Tom Kristensen #1 Audi Sport Team Joest 3:33.483s (v.25)
Incidencias
– #10 Lola B98/10 no se clasifica por haber recorrido menos del 70% de la distancia recorrida por el primer clasificado


Clasificación final de la carrera | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pos | Cat | Nº | Escudería [País] |
Pilotos | Chasis Motor |
Vueltas | D.recorrida Vel. media |
1 | LMP900 | 1 | Audi Sport Team Joest [DEU] |
[DEU] Frank Biela [DNK] Tom Kristensen [ITA] Emanuele Pirro |
Audi R8 Audi 3.6L Turbo V8 Michelin |
375 | |
2 | LMP900 | 2 | Audi Sport North America [DEU] |
[GBR] Johnny Herbert [ITA] Christian Pescatori [ITA] Rinaldo Capello |
Audi R8 Audi 3.6L Turbo V8 Michelin |
374 | |
3 | LMP900 | 3 | Audi Sport Team Joest [DEU] |
[DEU] Marco Werner [DEU] Michael Krumm [AUT] Philipp Peter |
Audi R8 Audi 3.6L Turbo V8 Michelin |
372 | |
4 | LMGTP | 8 | Team Bentley [GBR] |
[GBR] Andy Wallace [BEL] Eric van de Poele [USA] Butch Leitzinger |
Bentley EXP Speed 8 Bentley 4.0L Turbo V8 Dunlop |
362 | |
5 | LMP900 | 15 | PlayStation Team Oreca [FRA] |
[MON] Olivier Beretta [FRA] Erik Comas [POR] Pedro Lamy |
Dallara SP1 Judd GV4 4.0L V10 Michelin |
359 | |
6 | LMP900 | 14 | PlayStation Team Oreca |
[FRA] Stéphane Sarrazin [FRA] Franck Montagny [FRA] Nicolas Minassian |
Dallara SP1 Judd GV4 4.0L V10 Michelin |
359 | |
7 | LMP900 | 5 | Audi Sport Japan Team Goh [JPN] |
[JPN] Hiroki Katoh [FRA] Yannick Dalmas [JPN] Seiji Ara |
Audi R8 Audi 3.6L Turbo V8 Michelin |
358 | |
8 | LMP900 | 16 | Racing for Holland B.V. [NLD] |
[NLD] Jan Lammers [NLD] Tom Coronel [NLD] Val Hillebrand |
Dome S101 Judd GV4 4.0L V10 Michelin |
351 | |
9 | LMP900 | 6 | Team Cadillac [USA] |
[ZAF] Wayne Taylor [ITA] Max Angelelli [FRA] Christophe Tinseau |
Cadillac Northstar LMP02 Cadillac Northstar 4.0L Turbo V8 Michelin |
345 | |
10 | LMP900 | 17 | Pescarolo Sport [FRA] |
[FRA] Sébastien Bourdais [FRA] Jean-Christophe Boullion [FRA] Franck Lagorce |
Courage C60 Peugeot A32 3.2L Turbo V6 Michelin |
343 | |
11 | GTS | 63 | Corvette Racing [USA] |
[CAN] Ron Fellows [USA] Johnny O’Connell [GBR] Oliver Gavin |
Chevrolet Corvette C5-R Chevrolet 7.0L V8 Goodyear |
335 | |
12 | LMP900 | 7 | Team Cadillac [USA] |
[FRA] Eric Bernard [FRA] Emmanuel Collard [FIN] JJ Lehto |
Cadillac Northstar LMP02 Cadillac Northstar 4.0L Turbo V8 Michelin |
334 | |
13 | GTS | 64 | Corvette Racing [USA] |
[USA] Andy Pilgrim [USA] Kelly Collins [FRA] Franck Fréon |
Chevrolet Corvette C5-R Chevrolet 7.0L V8 Goodyear |
331 | |
14 | GTS | 52 | Equipe de France FFSA Oreca [FRA] |
[FRA] Jonathan Cochet [FRA] Benoît Tréluyer [FRA] Jean-Philippe Belloc |
Chrysler Viper GTS-R Chrysler 8.0L V10 Michelin |
326 | |
15 | LMP900 | 13 | Courage Compétition [FRA] |
[FRA] Didier Cottaz [FRA] Boris Derichebourg [SWE] Thed Bjork |
Courage C60 Judd GV4 4.0L V10 Michelin |
322 | |
16 | GT | 81 | The Racer’s Group [USA] |
[USA] Kevin A. Buckler [DEU] Lucas Luhr [DEU] Timo Bernhard |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Michelin |
322 | |
17 | GT | 80 | Freisinger Motorsport [DEU] |
[FRA] Romain Dumas [DEU] Sascha Maassen [DEU] Jörg Bergmeister |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Dunlop |
321 | |
18 | GTS | 50 | Larbre Compétition [FRA] |
[FRA] Christophe Bouchut [FRA] Patrice Goueslard [BEL] Vincent Vosse |
Chrysler Viper GTS-R Chrysler 8.0L V10 Michelin |
319 | |
19 | LMP675 | 29 | Noël del Bello Racing [FRA] |
[CHE] Jean-Denis Deletraz [CHE] Christophe Pillon [AUT] Walter Lechner Jr. |
Reynard 2KQ-LM Volkswagen HPT16 2.0L I4 Michelin |
317 | |
20 | LMP675 | 25 | Gerard Welter [FRA] |
[FRA] Jean-René de Fournoux [FRA] Stéphane Daoudi [FRA] Jean-Bernard Bouvet |
WR LM2001 Peugeot 2.0L Turbo I4 Michelin |
317 | |
21 | GT | 77 | Team Taisan Advan [JPN] |
[JPN] Atsushi Yogo [JPN] Akiri Iida [JPN] Kazuyuki Nishizawa |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Yokohama |
316 | |
22 | GT | 82 | Seikel Motorsport [DEU] |
[ITA] Fabio Rosa [ITA] Luca Drudi [ITA] Luca Riccitelli |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Yokohama |
315 | |
23 | GTS | 68 | Ray Mallock Ltd. (RML) [GBR] |
[POR] Pedro Chaves [POR] Miguel Ramos [GBR] Gavin Pickering |
Saleen S7-R Ford 7.0L V8 Dunlop |
312 | |
24 | GT | 72 | Luc Alphand Aventures [FRA] |
[FRA] Luc Alphand [FRA] Christian Lavieille [FRA] Olivier Thévenin |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Dunlop |
299 | |
25 | GTS | 51 | Larbre Compétition [FRA] |
[FRA] Jean-Luc Chereau [SWE] Carl Rosenblad [FRA] Jean-Claude Lagniez |
Chrysler Viper GTS-R Chrysler 8.0L V10 Michelin |
278 | |
26 | GTS | 66 | Konrad Motorsport [DEU] |
[USA] Terry Borcheller [CHE] Toni Seiler [AUT] Franz Konrad |
Saleen S7-R Ford 7.0L V8 Pirelli |
266 | |
27 NC |
LMP900 | 10 | DAMS Bob Berridge Racing [FRA] / [GBR] |
[FRA] Philippe Gache [FRA] Emmanuel Clérico [BEL] Michel Neugarten |
Lola B98/10 Judd GV4 4.0L V10 Michelin |
150 | |
28 ABD |
LMP900 | 19 | MBD Sportscar Team [USA] |
[BEL] Didier de Radiguès [VEN] Milka Duno [CAN] John Graham |
Panoz LMP-07 Mugen MF408S 4.0L V8 Avon |
259 | |
29 ABD |
LMP900 | 12 | Panoz Motor Sports [USA] |
[USA] Bill Auberlen [USA] David Donohue [USA] Gunnar Jeannette |
Panoz LMP-01 Élan 6L8 6.0L V8 Michelin |
230 | |
30 ABD |
LMP675 | 27 | MG Sport & Racing Ltd. [GBR] |
[GBR] Mark Blundell [GBR] Julian Bailey [GBR] Kevin McGarrity |
MG-Lola EX257 MG (AER) XP20 2.0L Turbo I4 Michelin |
219 | |
31 ABD |
LMP900 | 4 | Riley & Scott Racing [USA] |
[BEL] Marc Goossens [USA] Jim Matthews [BEL] Didier Theys |
Riley & Scott MkIIIC Élan 6L8 6.0L V8 Goodyear |
189 | |
32 ABD |
LMP900 | 9 | Kondo Racing [JPN] |
[JPN] Masahiko Kondo [GBR] Ian McKeller Jr. [FRA] François Migault |
Dome S101 Judd GV4 4.0L V10 Michelin |
182 | |
33 ABD |
GT | 73 | DeWALT Racesport Salisbury [GBR] |
[GBR] Richard Stanton [GBR] Steve Hyde [GBR] Richard Hayes |
Morgan Aero 8R BMW 4.0L V8 Dunlop |
181 | |
34 ABD. |
GTS | 58 | Prodrive [GBR] |
[SWE] Rickard Rydell [CHE] Alain Menu [CZE] Tomas Enge |
Ferrari 550-GTS Maranello Ferrari F131 6.0L V12 Michelin |
167 | |
35 ABD |
GT | 75 | Orbit Racing [USA] |
[USA] Leo Hindery Jr. [USA] Peter Baron [USA] Anthony Kester |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Michelin |
165 | |
36 ABD |
LMP900 | 18 | Pescarolo Sport [FRA] |
[FRA] Eric Hélary [FRA] Stéphane Ortelli [JPN] Ukyo Katayama |
Courage C60 Peugeot A32 3.2L Turbo V6 Michelin |
144 | |
37 ABD |
GT | 85 | Spyker Automobielen B.V. [NLD] |
[NLD] Peter Kox [DEU] Norman Simon [NLD] Hans Hugenholtz |
Spyker C8 Double-12R BMW 3.4L V8 Dunlop |
142 | |
38 ABD |
LMP675 | 26 | MG Sport & Racing Ltd. [GBR] |
[GBR] Anthony Reid [GBR] Warren Hughes [GBR] Jonny Kane |
MG-Lola EX257 MG (AER) XP20 2.0L Turbo I4 Michelin |
129 | |
39 ABD |
LMP675 | 28 | ROC Auto [FRA] |
[ESP] Jordi Gené [GBR] Mark Smithson [GBR] Peter Owen |
Reynard 2KQ-LM Volkswagen HPT16 2.0L I4 Michelin |
126 | |
40 ABD |
GT | 74 | Auto Palace [FRA] |
[FRA] Guillaume Gomez [JPN] Ryo Fukuda [FRA] Laurent Cazenave |
Ferrari 360 Modena Ferrari F133 3.6L V8 Pirelli |
119 | |
41 ABD |
LMP675 | 30 | KnightHawk Racing [USA] |
[USA] Steve Knight [USA] Mel Hawkins [USA] Duncan Dayton |
MG-Lola EX257 MG (AER) XP20 2.0L Turbo I4 Avon |
102 | |
42 ABD |
LMP900 | 22 | DAMS [FRA] |
[FRA] Jérôme Policand [BEL] Marc Duez [GBR] Perry McCarthy |
Panoz LMP-1 Roadster-S Élan 6L8 6.0L V8 Michelin |
98 | |
43 ABD |
GTS | 53 | Team Carsport Holland [NLD] |
[NLD] Mike Hezemans [ITA] Gabriele Matteuzzi [BEL] Anthony Kumpen |
Chrysler Viper GTS-R Chrysler 8.0L V10 Pirelli |
93 | |
44 ABD |
LMP900 | 11 | Panoz Motor Sports [USA] |
[AUS] David Brabham [DNK] Jan Magnussen [USA] Bryan Herta |
Panoz LMP-01 Élan 6L8 6.0L V8 Michelin |
90 | |
45 ABD |
GT | 71 | JMB Racing [FRA] |
[USA] Steve Earle [USA] Chris MacAllister [USA] Gary Schultheis |
Ferrari 360 Modena Ferrari F133 3.6L V8 Pirelli |
85 | |
46 ABD |
GTS | 67 | Konrad Motorsport [DEU] |
[CHE] Walter Brun [USA] Charles Slater [USA] Rodney Mall |
Saleen S7-R Ford 7.0L V8 Pirelli |
83 | |
47 ABD |
GT | 78 | PK Sport Ltd. [GBR] |
[GBR] Robin Liddell [GBR] David Warnock [GBR] Piers Masarati |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Pirelli |
83 | |
48 ABD |
LMP900 | 21 | Team Ascari [GBR] |
[ZAF] Werner Lupberger [GBR] Ben Collins [USA] Timothy J. Bell |
Ascari KZR-1 Judd GV4 4.0L V10 Dunlop |
17 | |
49 ABD |
GT | 70 | JMB Racing [FRA] |
[USA] Cort Wagner [GBR] Sam Hancock [GBR] Martin Short |
Ferrari 360 Modena Ferrari F133 3.6L V8 Pirelli |
16 | |
50 ABD |
LMP675 | 24 | Autoexe Motorsports [JPN] |
[JPN] Yojiro Terada [USA] John Fergus [USA] Jim Downing |
Autoexe (WR) LMP-02 Mazda R26B 2.6L 4-Rotor Avon |
5 |
ABD.=Abandona – ELI=Eliminado – DSQ.=Descalificado – NC.=No clasificado
Le Mans 2001 Clasificación Final de la 69ª edición de las 24 Horas de Le Mans de 2001
– Longitud del circuito: 13,605 km
– 190 000 espectadores
Primer clasificado:
– Distancia recorrida: 4.381,65 km
– Velocidad media: 180,949 km/h
– Margen r/ al segundo: 13,605 km
Pole Position
– Rinaldo Capello #2 Audi Sport NA 3m:32.429s
Vuelta rápida
– Laurent Aiello #2 Audi Sport North America 3m:39.429s (v.3)


Clasificación final de la carrera | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pos | Cat | Nº | Escudería [País] |
Pilotos | Chasis Motor |
Vueltas | D.recorrida Vel. media |
1 | LMP900 | 1 | Audi Sport Team Joest [DEU] |
[DEU] Frank Biela [ITA] Emanuele Pirro [DNK] Tom Kristensen |
Audi R8 Audi 3.6L Turbo V8 Michelin |
321 | |
2 | LMP900 | 2 | Audi Sport Team Joest [DEU] |
[FRA] Laurent Aïello [ITA] Rinaldo Capello [ITA] Christian Pescatori |
Audi R8 Audi 3.6L Turbo V8 Michelin |
320 | |
3 | LMGTP | 8 | Team Bentley [GBR] |
[GBR] Andy Wallace [USA] Butch Leitzinger [BEL] Eric van de Poele |
Bentley EXP Speed 8 Bentley (Audi) 3.6L Turbo V8 Dunlop |
306 | |
4 | LMP900 | 16 | Team PlayStation Oreca [FRA] |
[MON] Olivier Beretta [AUT] Karl Wendlinger [POR] Pedro Lamy |
Chrysler LMP Mopar 6.0L V8 Michelin |
298 | |
5 | LMP675 | 38 | ROC Auto [FRA] |
[ESP] Jordi Gené [CHE] Jean-Denis Deletraz [FRA] Pascal Fabre |
Reynard 2KQ-LM Volkswagen HPT16 2.0L Turbo I4 Michelin |
284 | |
6 | GT | 83 | Seikel Motorsport [DEU] |
[ITA] Gabrio Rosa [ITA] Fabio Babini [ITA] Luca Drudi |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Yokohama |
283 | |
7 | GT | 77 | Freisinger Motorsport [DEU] |
[USA] Gunnar Jeannette [FRA] Romain Dumas [FRA] Philippe Haezebrouck |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Yokohama |
282 | |
8 | GTS | 63 | Corvette Racing [USA] |
[CAN] Ron Fellows [USA] Scott Pruett [USA] Johnny O’Connell |
Chevrolet Corvette C5-R Chevrolet 7.0L V8 Goodyear |
278 | |
9 | GT | 75 | Perspective Racing [FRA] |
[FRA] Thierry Perrier [BEL] Michel Neugarten [GBR] Nigel Smith |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Dunlop |
275 | |
10 | GT | 80 | Larbre Compétition [FRA] |
[FRA] Jean-Luc Chereau [FRA] Patrice Goueslard [FRA] Sébastien Dumez |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Michelin |
274 | |
11 | GT | 72 | Team Taisan Advan [JPN] |
[JPN] Hideo Fukuyama [JPN] Atsushi Yogo [JPN] Kazuyuki Nishikawa |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Yokohama |
273 | |
12 | GT | 82 | Seikel Motorsport [DEU] |
[CAN] Anthony Burgess [MOR] Max Cohen-Olivar [NZL] Andrew Bagnall |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Yokohama |
272 | |
13 | LMP900 | 17 | Pescarolo Sport [FRA] |
[FRA] Sébastien Bourdais [FRA] Jean-Christophe Boullion [FRA] Laurent Redon |
Courage C60 Peugeot A32 3.2L Turbo V6 Michelin |
271 | |
14 | GTS | 64 | Corvette Racing [USA] |
[USA] Andy Pilgrim [USA] Kelly Collins [FRA] Franck Fréon |
Chevrolet Corvette C5-R Chevrolet 7.0L V8 Goodyear |
271 | |
15 | LMP900 | 6 | DAMS [FRA] |
[ZAF] Wayne Taylor [ITA] Max Angelelli [FRA] Christophe Tinseau |
Cadillac Northstar LMP01 Cadillac Northstar 4.0L Turbo V8 Michelin |
270 | |
16 | GT | 76 | PK Sport Ricardo Engineering [GBR] |
[GBR] Mike Youles [GBR] Dave Warnock [GBR] Stephen Day |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Dunlop |
265 | |
17 | GT | 74 | Warm-Up Luc Alphand Aventures JMB Racing [FRA] |
[FRA] Luc Alphand [FRA] Michel Liggonet [FRA] Luis Marques |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Michelin |
265 | |
18 | GTS | 60 | Saleen-Allen Speedlab [USA] |
[AUT] Franz Konrad [GBR] Oliver Gavin [USA] Terry Borcheller |
Saleen S7-R Ford 7.0L V8 Goodyear |
246 | |
19 | LMP675 | 30 | Gérard Welter [FRA] |
[FRA] Stéphane Daoudi [JPN] Yojiro Terada [FRA] Jean-René de Fournoux |
WR LMP01 Peugeot 2.0L Turbo I4 Michelin |
245 | |
20 | GTS | 58 | Larbre Compétition [FRA] |
[FRA] Christophe Bouchut [FRA] Jean-Phillipe Belloc [POR] Tiago Monteiro |
Dodge Viper GTS-R Chrysler 8.0L V10 Michelin |
234 | |
21 NC |
GT | 79 | Noël del Bello Racing [FRA] |
[FRA] Sylvain Noël [FRA] Jean-Luc Maury-Laribière [FRA] Georges Forgeois |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Dunlop |
193 | |
22 ABD |
LMP900 | 14 | Viper Team Oreca [FRA] |
[JPN] Seiji Ara [JPN] Masahiko Kondo [POR] Ni Amorim |
Chrysler LMP Mopar 6.0L V8 Michelin |
243 | |
23 ABD |
GTS | 62 | Ecurie Ecosse Ray Mallock Ltd. (RML) [GBR] |
[GBR] Johnny Mowlem [GBR] Ian McKellar [BEL] Bruno Lambert |
Saleen S7-R Ford 7.0L V8 Dunlop |
175 | |
24 ABD |
LMP900 | 9 | Racing for Holland [NLD] |
[NLD] Jan Lammers [NLD] Donny Crevels [BEL] Val Hillebrand |
Dome S101 Judd GV4 4.0L V10 Michelin |
156 | |
25 ABD |
LMP900 | 20 | Team Ascari [GBR] |
[ZAF] Werner Lupberger [GBR] Ben Collins [FIN] Harri Toivonen |
Ascari A410 Judd GV4 4.0L V10 Goodyear |
134 | |
26 ABD |
LMP900 | 15 | Viper Team Oreca [FRA] |
[FRA] Yannick Dalmas [FRA] Stéphane Sarrazin [FRA] Franck Montagny |
Chrysler LMP Mopar 6.0L V8 Michelin |
126 | |
27 ABD |
GT | 70 | Aspen Knolls Racing Michael Colucci Racing (MCR) [USA] |
[USA] Bob Mazzuoccola [USA] Vic Rice [USA] Cort Wagner |
Callaway C12-R Chevrolet 7.0L V8 Goodyear |
98 | |
28 ABD |
LMP675 | 36 | Dick Barbour Racing [USA] |
[BEL] Didier de Radiguès [DEU] Sascha Maassen [JPN] Hideshi Matsuda |
Reynard 01Q-LM Judd GV675 3.4L V8 Goodyear |
95 | |
29 ABD |
LMP675 | 32 | KnightHawk Racing Roock Racing International [USA] / [DEU] |
[DEU] Claudia Hürtgen [USA] Rich Fairbanks [USA] Chris Gleason |
Lola B2K/40 Nissan 3.4L V6 Avon |
94 | |
30 ABD |
LMP675 | 33 | MG Sport & Racing Ltd. [GBR] |
[GBR] Julian Bailey [GBR] Mark Blundell [GBR] Kevin McGarrity |
MG-Lola EX257 MG (AER) XP20 2.0L Turbo I4 Michelin |
92 | |
31 ABD |
LMP900 | 11 | Panoz Motor Sports [USA] |
[DEU] Klaus Graf [GBR] Jamie Davies [ZAF] Gary Formato |
Panoz LMP-07 Élan (Zytek) 4.0L V8 Michelin |
86 | |
32 ABD |
LMP900 | 12 | Panoz Motor Sports [USA] |
[AUS] David Brabham [DNK] Jan Magnussen [FRA] Franck Lagorce |
Panoz LMP-07 Élan (Zytek) 4.0L V8 Michelin |
85 | |
33 ABD |
LMP900 | 3 | Champion Racing [USA] |
[GBR] Johnny Herbert [BEL] Didier Theys [DEU] Ralf Kelleners |
Audi R8 Audi 3.6L Turbo V8 Michelin |
81 | |
34 ABD |
LMP900 | 10 | Team Den Blå Avis Team Goh [DNK] / [JPN] |
[DNK] John Nielsen [JPN] Hiroki Katoh [DNK] Casper Elgaard |
Dome S101 Judd GV4 4.0L V10 Goodyear |
66 | |
35 ABD |
LMP900 | 21 | Team Ascari [GBR] |
[NDL] Klaas Zwart [FRA] Xavier Pompidou [CAN] Scott Maxwell |
Ascari A410 Judd GV4 4.0L V10 Goodyear |
66 | |
36 ABD |
GTS | 55 | Paul Belmondo Racing [FRA] |
[BEL] Vincent Vosse [BEL] Vanina Ickx [SWE] Carl Rosenblad |
Dodge Viper GTS-R Chrysler 8.0L V10 Dunlop |
61 | |
37 ABD |
LMGTP | 7 | Team Bentley [GBR] |
[GBR] Martin Brundle [FRA] Stéphane Ortelli [GBR] Guy Smith |
Bentley EXP Speed 8 Bentley (Audi) 3.6L Turbo V8 Dunlop |
56 | |
38 ABD |
LMP900 | 5 | DAMS [FRA] |
[FRA] Eric Bernard [FRA] Emmanuel Collard [BEL] Marc Goossens |
Cadillac Northstar LMP01 Cadillac Northstar 4.0L Turbo V8 Michelin |
56 | |
39 ABD |
LMP900 | 19 | SMG Compétition [FRA] |
[FRA] Philippe Gache [FRA] Jérôme Policand [FRA] Anthony Beltoise |
Courage C60 Judd GV4 4.0L V10 Michelin |
51 | |
40 ABD |
GTS | 56 | Paul Belmondo Racing [FRA] |
[FRA] Grégoire de Galzain [BEL] Anthony Kumpen [FRA] Jean-Claude Lagniez |
Dodge Viper GTS-R Chrysler 8.0L V10 Dunlop |
44 | |
41 ABD |
GT | 71 | Racing Engineering [ESP] |
[GBR] Robert Donovan [USA] Terry Lingner [USA] Chris MacAllister |
Porsche 911 GT3-RS Porsche 3.6L Flat-6 Dunlop |
44 | |
42 ABD |
LMP900 | 18 | Pescarolo Sport [FRA] |
[FRA] Emmanuel Clérico [FRA] Didier Cottaz [FRA] Boris Derichebourg |
Courage C60 Peugeot A32 3.2L Turbo V6 Michelin |
42 | |
43 ABD |
LMP900 | 4 | Johansson Motorsport [GBR] |
[SWE] Stefan Johansson [NLD] Tom Coronel [FRA] Patrick Lemarié |
Audi R8 Audi 3.6L Turbo V8 Michelin |
35 | |
44 ABD |
LMP675 | 34 | MG Sport & Racing Ltd. [GBR] |
[GBR] Anthony Reid [GBR] Warren Hughes [GBR] Jonny Kane |
MG-Lola EX257 MG (AER) XP20 2.0L Turbo I4 Michelin |
30 | |
45 ABD |
LMP675 | 37 | Dick Barbour Racing [USA] |
[CAN] John Graham [VEN] Milka Duno [USA] David Murry |
Reynard 01Q-LM Judd GV675 3.4L V8 Goodyear |
4 | |
46 ABD |
GTS | 61 | Konrad Motorsport [DEU] |
[CHE] Walter Brun [CHE] Toni Seiler [USA] Charles Slater |
Saleen S7-R Ford 7.0L V8 Goodyear |
4 | |
47 ABD |
GTS | 57 | Equipe de France FFSA Epsilon Sport / Oreca [FRA] |
[FRA] David Terrien [FRA] Jonathan Cochet [FRA] Jean-Philippe Dayraut |
Dodge Viper GTS-R Chrysler 8.0L V10 Michelin |
4 | |
48 ABD |
LMP675 | 35 | S & R Rowan Racing Ltd. [GBR] |
[IRL] Warren Carway [GBR] Martin O’Connell [FRA] François Migault |
Pilbeam MP84 Nissan (AER) VQL 3.0L V6 Avon |
3 |
ABD.=Abandona – ELI=Eliminado – DSQ.=Descalificado – NC.=No clasificado