De 1954 a 1957, la factoría alemana produjo uno de los deportivos más bellos de la historia, caracterizado como ya sabreis, por la apertura de sus puertas en «alas de gaviota», el 300SL (W198), un largo morro, una calandra agrasiva y sobre todo, sus puertas, hicieron de el uno de los coches que más prestigio dio a Mercedes-Benz. El Mercedes-Benz SLS AMG claramente tiene su inspiración en aquel modelo, que también cosechó éxitos en competición, y que también se fabricó en versión roadster, versión que se puso a la venta en 2011 para el SLS, para no decepcionar a los forofos de la marca.
Simplemente precioso, en concepto y calidades, estas últimas que llegan hasta el punto de llevar incorporado un sistema de audio Bang & Oluffsen, y un motor AMG 6.3 de 571 CV, a la altura de los GT, 911 Turbo o Nissan GT-R con los que se ve las caras en GT3.
Una placa sobre la cubierta del motor de la foto pone: «Manufacturado por Ozan Issiz», cada SLS lo construye un sólo trabajador de la fábrica AMG a mano, y cada uno lleva el nombre de quién lo montó. Además cada unidad se transportaba en un camión individualmente de fábrica a concesionario. La versión más cara era la plateada, que hacía honor a las «balas de plata».

Placa del trabajador. Foto: Manu Ávila. 1 de Noviembre de 2010. III Salón del Automóvil de A Coruña

Interior del Coupé. Foto: Manu Ávila. 1 de Noviembre de 2010. III Salón del Automóvil de A Coruña

Mercedes-Benz SLS AMG Coupé. Foto: Manu Ávila. 1 de Noviembre de 2010. III Salón del Automóvil de A Coruña

Motor. Foto: Manu Ávila. Nov. 2010. III Salón del Automóvil de A Coruña

Detalle llantas. Foto: Manu Ávila. Nov. 2010. III Salón del Autom. de A Coruña
Ficha Técnica
Versión: | Coupé |
---|---|
Motor: |
|
Tipo: | AMG-M159. Gasolina, 8 cilindros en V a 90º |
Posición: | Central delantero longitudinal |
Diámetro x carrera: | 102,2 x 94,6 mm |
Cilindrada: | 6.208 cm³ |
Compresión: | 11,3 a 1 |
Distribución: | Cuatro válvulas por cilindro con dos árboles de levas en cada culata. Distribución variable |
Alimentación: | Inyección indirecta de admisión variable |
Potencia: | 571 CV a 6.800 rpm |
Par máximo: | 650 Nm a 4.750 rpm |
Transmisión: |
|
Tracción: | Trasera |
Cambio: | Automática , siete velocidades |
Bastidor: |
|
Dirección: | De cremallera |
Suspensión delantera: | Independiente. Paralelogramo deformable. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora. |
Suspensión trasera: | Independiente. Paralelogramo deformable. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora. |
Frenos del./tras.: | De disco ventilados |
Llantas: | del. 9,5 x 19 / tras. 11,0 x 20 |
Neumáticos: | del. 265/35 R19 / tras. 295/30 R20 |
Carrocería: |
|
Diseño: | Coupé 2 puertas (apertura en ala de gaviota) |
Plazas: | 2 |
Maletero: | 176 litros |
Batalla: | 2.680 mm |
Vías del./tras.: | 1.682 / 1.651 mm |
Largo x ancho x alto: | 4.638 x 1.939 x 1.262 mm |
Depósito: | 85 litros |
Peso: | 1.695 kg |
Prestaciones: |
|
Velocidad máxima: | 317 km/h |
0-100 km/h: | 3,8 segundos |
Consumo medio: | 13,2 litros / 100 km |
Fabricación: |
|
Presentado en: | Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt |
Fabricación: | 2010-2014 en la factoría de Sindelfingen, Alemania |
Precio: | 201.000 € básico, 14.383 € más en color Plata Alubeam como el más caro |
Unidades: | Aún en producción |