Citroën BX 4TC “stradale”
El Citroën BX 4TC fue la propuesta de la marca francesa para competir dentro del Grupo B del Campeonato Mundial de Rallies en la temporada 1986, sustituyendo al Citroën Visa GTi.
Si no lo has visto nunca, no es de extrañar, pues participó solamente en tres pruebas del mundial y con escasa fiabilidad, lo que aparejado a la abolición del grupo, se convirtió en un gran fiasco para Citroën.
La base elegida para el desarrollo del producto por del departamento comercial de la marca gala, fue el modelo Citroën BX comercializado en 1983. Su homologación, para competir en dicho grupo, exigía la fabricación de doscientos ejemplares de calle y su puesta a la venta. Partiendo de algunas de esas doscientas unidades se crearían las evoluciones para competición. El presupuesto de Citroën era bastante limitado, así que para el proyecto se comisionó a un pequeño grupo de ingenieros, con Guy Verrier a la cabeza, y se encargó la producción del vehículo al carrocero galo Heuliez.
La primera tarea, fue reforzar el chasis original del Citroën BX con una estructura tubular que aportase la rigidez necesaria. A fin de reducir el peso del coche, se fabrican las aletas, capó y portón trasero en plástico y para mantenerlo en pista se diseña un gran alerón trasero, que al final no se montó en las unidades de calle.
El coche era un “collage” de elementos del Grupo PSA, montaba el Bloque “ROC” de 2.142 cm³ procedente del Peugeot 505, al que se le instala, para las versiones de calle, inyección electrónica Bosch L-Jetronic con un Turbocompresor Garret, con una potencia resultante de 200 CV a 5.250 rpm y un par de 30 mkg a 2.750 rpm.
El motor estaba diseñado para una posición longitudinal, al contrario del diseño del vano del BX para motores transversales, lo que obliga al equipo de desarrollo a alargar el morro del coche unos 28 centímetros, lo que sumado a la reducción de la batalla en 4 centímetros para mejorar la maniobrabilidad, se tradujo en un desmesurado voladizo frontal.
Además la instalación superior del Turbo, sobre el ya de por si gran motor, precisó inclinarlo 15 grados a la derecha y abombar el capó.
Citroën BX 4TC Evolution
El Citroën BX 4TC centró los esfuerzos de Citroën para el Campeonato Mundial de Rallies, y probablemente hubiera llegado a algo más de haber sido introducido antes, en 1984 o puede que 1985, pero llego tarde, para la temporada 1986, última de los Grupo B. Aportaba chasis mono-casco, motor delantero pero los otros competidores le llevaban años de ventaja en sus evoluciones.
Citroën Competitions llevó el BX a participar en doce eventos europeos y en tres carreras del Mundial de 1986; Monte Carlo, Portugal y el Acrópolis. Poco fiable, se retiró en 13 de los 15 rallies. Nunca se le volvió a ver.
Las 20 unidades Evolution, fabricadas en el taller de competición de Citroën, montaban un Turbocompresor KKK K26, en lugar del Garret de la versión de calle, que elevaba la potencia hasta los 380 CV a unas 8.000 revoluciones y el par hasta las 253 ft/lbs a 5.500 rpm.
Los pilotos elegidos para el Mundial fueron los franceses Phillipe Wambergue y Jean-Claude Andruet. Su objetivo era el Mundial de Rallyes de 1986 y solo consiguió un sexto puesto en Suecia con el coche de Andruet, tras haber tenido una salida de pista en Mónaco y dos abandonos por avería. En el Rally Acrópolis abandonaron los tres coches que participaron. Tenía muchos hándicaps; peso elevado, falta de potencia, y suspensiones hidro-neumáticas que aumentaban el sub-viraje, defecto que más le pesaba.
Desarrollo de la Temporada 1986 – Citroën Competition
Pilotos | Copilotos | S | P | V | Av/Ac | MP | MC |
[FRA] Jean-Claude Andruet | [FRA] Annick Peuvergne | 3 | 0 | 0 | 0/2 | 6 | 10 |
[FRA] Philippe Wambergue | [FRA] Jean-Bernard Vieu | 3 | 0 | 0 | 3/0 | 0 | 0 |
[FRA] Maurice Chomat | [FRA] Didier Breton | 1 | 0 | 0 | 1/0 | 0 | 0 |
Leyenda: S: Salidas, P: Pódiums, V: Victorias, MP: Puntos en el Mundial de Pilotos y MC: Puntos en el Mundial de Constructores
wpDataTable with provided ID not found!Ficha Técnica
MODELO | MOTOR |
Calle | SIMCA tipo 180 N9TE de 4 cilindros en línea montado en posición delantera longitudinal inclinado 15º a la derecha, diámetro por carrera de 91,4 x 81,6 mm, cilindrada de 2.141 cm³, relación de compresión de 7,0 a 1. Distribución mediante un árbol de levas en cabeza mandado por cadena con cuatro válvulas por cilindro. Alimentado por inyección mecánica Bosch K-Jetronic con Turbocompresor Garret de compresor eléctrico. Potencia máxima de 200 CV DIN a 5.250 rpm, par máximo de 300 Nm a 2.750 rpm |
Evolution | Idem salvo; Alimentado por inyección mecánica Bosch K-Jetronic con Turbocompresor KKK K26 e intercooler aire-aire. Potencia máxima de 380 CV DIN a 7.000 rpm, par máximo de 460 Nm a 5.500 rpm. Nota: [Para la Categoría en WRC la cilindrada se multiplica por 1,5 en motores Turbo, que son 2.998 cm³. Categoría inferior a 3.000 cm³] |
TRANSMISIÓN | |
Tracción: | A las 4 ruedas con selector en marcha a las delanteras. |
Cambio: | Manual de 5 velocidades Citroen SM-C35 |
Embrague: | Bidisco en seco |
BASTIDOR | |
Estructura: | BX 4TC: Monocasco de acero, y carrocería de acero o fibra según partes, el evolution por su parte BX 4TC Evolution: Monocasco de acero con jaula antivuelco, y carrocería de acero o fibra según partes |
Dirección: | De piñón y cremallera asistida |
Suspensión delantera: | Independiente hidroneumática con barra antitorsión |
Suspensión trasera: | Independiente hidroneumática con barra antitorsión |
Frenos del/det: | BX 4TC: Frenos de disco delante y detrás asistidos por alta presión BX 4TC Evolution: Doble circuito de frenos con servo y discos ventilados de 260 mm de diámetro pinzas de aluminio de 4 pistones |
Llantas: | 150 TR 380 FH |
Neumáticos: | 210/55 VR 390 TRX |
CARROCERÍA | |
Diseño: | Berlina 5 puertas homologada para FIA Grupo B Clase 12 |
Plazas: | 5 la versión de calle y 2 la de competición |
Batalla: | 2.612 mm |
Vías del/det: | BX 4TC: 1.548 / 1.548 mm BX 4TC Evolution: 1.550 / 1.550 mm |
Largo x Ancho x Alto: | BX 4TC: 4.512 / 1.830 / 1.380 mm BX 4TC Evolution: 4.590 / 1.915 / 1.380 mm |
Depósito: | BX 4TC: 83 litros BX 4TC Evolution: 85 o 110 litros |
Peso: | BX 4TC: 1.280 kg BX 4TC Evolution: 1.150 kg |
PRESTACIONES | Velocidad Máxima | Aceleración 0-100 km/h | Consumo litros/100 km |
BX 4TC | 220 km/h | 7,5 segundos | 13,6 litros |
BX 4TC Evolution | 280 km/h | 5,5 segundos | – |
FABRICACIÓN | |
Presentación: | Homologación 1 de Enero 1986. Evolution: Primera prueba del Mundial de 1986, Rally de Montecarlo 1986 |
Producción: | 1985 |
Factoría: | |
Precio: | 248.000 Francos en 1986 (versión de calle) |
Unidades: | 200 sólo vendidas 86 (casi todas las demás fueron destruídas), 20 Evolution |