
Un nuevo modelo
En 1968 salia al mercado la serie Mercedes-Benz W115. Era una serie cuya salida no es comparable a la de los mejores Mercedes-Benz 2019, pues no acarreaban demasiadas innovaciones ni un diseño fuera de lo habitual, de hecho el diseño de Paul Bracq, y las mecánicas, eran más bien continuistas con sus antecesores. Pero eso si, llevaban claramente la impronta de la marca alemana, fiables y potentes. Es uno de esos Mercedes que dieron la fama de duraderos a los coches de la marca alemana. De hecho, en el año 2004, un taxista griego llamado Gregorios Sachinidis donó su Mercedes-Benz 240D de 1976 a la Colección del Museo Mercedes-Benz con 4,6 millones de kilómetros, el kilometraje más alto conocido para un Mercedes. (El Récord Guiness lo ostenta un Volvo P1800 S con 5,25 millones de kilómetros)
Popularizados como «barra 8», debido a que sus números de serie incorporaban los carácteres «/8» por su año de salida, 1968, y publicitados como «la nueva generación de modelos», llegaban para sustituir a los afamados «Colas». Por el éxito que habian reportado estos, los alemanes decidieron no arriesgar, y mantener la línea para los nuevos vehículos. La serie W115, y su hermana W114 (los coupés, con motores de seis cilindros), repiten ciertos elementos como son los prominentes faros carenados. Si se rediseña la zaga del coche en función de las tendencias del momento pero el interior, sobrio y clásico, obtuvo críticas por lo poco que se actualizó, aunque incorporaba por primera vez una consola central. La mecánica a priori, tampoco aportaba novedades.



Técnica
Las series W114 y W115, fueron los primeros modelos de Mercedes-Benz producidos con un chasis enteramente nuevo desde la II Guerra Mundial, y los primeros en someterse a estudios de seguridad pasiva como los entendemos en la actualidad y se mantuvieron en su esencia hasta la llegada de las suspensiones Multi-Link en los años 80. Esta serie se fabricó en con dos medidas de batalla, la normal, y la larga, denominada Lang, para coches de representación estilo limusina.
En esta serie, que venia a ocupar el escalón por debajo de la Clase S, Mercedes introdujo en 1974, el primer motor diésel de 5 cilindros en línea, (y nos referimos al primero del mundo). La confusa costumbre de Mercedes de otorgar la denominación comercial a los coches en función de su cubicaje, se complica con la salida de este nuevo motor, al que a dos años de retirar el W115 de los catálogos, decidieron denominar (salvo en Estados Unidos) 240D 3.0, suponemos que para que no le hiciera sombra al 300D que estaría a punto de salir.

Ficha Técnica
MODELO | PRODUCCIÓN | MOTOR |
200 | 01/68-12/76 | De gasolina tipo M115, de 4 cilindros en línea, diámetro x carrera de 87 x 83,6 mm, cilindrada de 1.988 cm³, relación de compresión de 9,0 a 1 (Desde julio 1970; 8,7 a 1), alimentación por carburador Stromberg 175 CDS (Desde julio 1970; Stromberg 175 CDT), potencia máxima de 95 CV DIN a 5.000 rpm, par máximo 15,7 mkg a 3.600 rpm |
200 B.C. | 01/68-12/76 | Ofrecido en opción motor de baja compresión: Idem salvo relación de compresión de 8,0 a 1, potencia máxima de 85 CV DIN a 5.000 rpm |
220 | 02/68-08/73 | De gasolina tipo M115, de 4 cilindros en línea, diámetro x carrera de 87 x 92,4 mm, cilindrada de 2.197 cm³, relación de compresión de9,0 a 1, alimentación por carburador Stromberg 175 CDS, potencia máxima de 105 CV DIN a 5.000 rpm, par máximo 17,5 mkg a 3.600 rpm |
220 B.C. | 02/68-08/73 | Ofrecido en opción motor de baja compresión: Idem salvo relación de compresión de 7,8 a 1, potencia máxima de 90 CV DIN a 5.200 rpm |
230/4 | 08/73-12/76 | De gasolina tipo M115, de 4 cilindros en línea, diámetro x carrera de 93,7 x 83,6 mm, cilindrada de 2.277 cm³, relación de compresión de 9 a 1 [Versión para EEUU; 8 a 1], alimentación por carburador Stromberg 175 CDT, potencia máxima de 110 CV DIN a 4.800 rpm [95 CV DIN a 4.800 rpm], par máximo 19 mkg a 2.500 rpm [17,7 mkg a 2.500 rpm] |
200D | 01/68-12/76 | Diésel tipo OM615, de 4 cilindros en línea, diámetro x carrera de 87 x 83,6 mm, cilindrada de 1.988 cm³, relación de compresión de 21 a 1, alimentación por inyección Bosch de 4 pistones, potencia máxima de 55 CV DIN a 4.200 rpm, par máximo 11,5 mkg a 2.400 rpm |
220D | 01/68-12/76 | Diésel tipo OM615, de 4 cilindros en línea, diámetro x carrera de 87 x 92,4 mm, cilindrada de 2.197 cm³, relación de compresión de 21 a 1, alimentación por inyección Bosch de 4 pistones, potencia máxima de 60 CV DIN a 4.200 rpm, par máximo 12,8 mkg a 2.400 rpm |
240D | 08/73-12/76 | Diésel tipo OM616, de 4 cilindros en línea, diámetro x carrera de 91 x 92,4 mm, cilindrada de 2.404 cm³, relación de compresión de 21 a 1, alimentación por inyección Bosch de 4 pistones, potencia máxima de 65 CV DIN a 4.200 rpm, par máximo 14 mkg a 2.400 rpm |
240D 3.0 300D | 05/74-11/76 | Diésel tipo OM617, de 5 cilindros en línea, diámetro x carrera de 91 x 92,4 mm, cilindrada de 2.971 cm³, relación de compresión de 21 a 1, alimentación por inyección Bosch de 5 pistones, potencia máxima de 80 CV DIN a 4.000 rpm, par máximo 17,5 mkg a 2.400 rpm |
TRANSMISIÓN | |
Tracción: | Trasera |
Cambio: | Cambio standard de 4 velocidades, opcional automática de 4 velocidades |
Embrague: |
BASTIDOR | |
Estructura: | – |
Dirección: | De recirculación de bolas servo-asistida en opción. Diámetro de giro 11,7 m / versiones Lang: 12,7 m |
Suspensión delantera: | Independiente, con trapecios transversales, muelles, amortiguadores y estabilizadora |
Suspensión trasera: | Independiente con brazos diagonales oscilantes, amortiguadores y estabilizadora |
Frenos del/det: | Circuito hidráulico doble. Discos a las 4 ruedas servoasistidos |
CARROCERÍA | |
Diseño: | Sedán de 4 puertas o sedán de batalla larga (Lang) de 4 puertas de tipo limusina obra de Paul Bracq |
Plazas: | 5 |
Maletero: | |
Batalla: | 2.750 mm | 3.200 mm las versiones Lang |
Vías del/det: | |
Largo x Ancho x Alto: | 4.680 / 1.770 / 1.440 mm | 5.335 / 1.770 / 1.480 mm las versiones Lang |
Depósito: | 65 litros |

EQUIPAMIENTO | Peso | Llantas | Precio |
Batalla corta Batalla larga «Lang» | 1.275 – 1.430 kg 1.423 – 1.450 kg | 175 SR 14 / 6,95/14 185 HR 15 |
PRESTACIONES | Versión | Velocidad Máxima | Aceleración 0-100 km/h | Consumo litros/100 km |
200 | M Aut | 161 km/h 158 km/h | 15 segundos 16 segundos | 12,5 litros 13,5 litros |
220 | M | 165 km/h | 14 segundos | 12 litros |
230/4 | M | 170 km/h | 13,7 segundos | 11,4 litros |
200D | M | 130 km/h | 30 segundos | 8,1 litros |
220D | M | 135 km/h | 28,1 segundos | 8,5 litros |
220D Lang | M | 130 km/h | 29,1 segundos | 8,9 litros |
240D | M | 138 km/h | 24,6 segundos | 9,5 litros |
240 Lang | M | 135 km/h | 25,6 segundos | 9,9 litros |
240D 3.0 | M | 148 km/h | 20,6 segundos | 10,8 litros |
FABRICACIÓN | |
Presentación: | – |
Producción: | 1968–1976 |
Factoría: | Stuttgart, Bremen, Sindelfingen, (Alemania), East London, (Sudáfrica), Setúbal (Movauto, Portugal), Barcelona (CKD, Venezuela), González Catán (Argentina) |
Unidades: | 200; 288.785, 220; 128.739, 230/4; 87.765, 200D; 339.927, 220D; 420.273, 240D; 131.319, 240D 3.0; 53.690. Total: 1.852.008 unidades |