
Feruccio Lamborghini buscaba en el Lamborghini Urraco un deportivo asequible que compitiera con los precios de Porsche y supusiera una alternativa a los caros Merak y Dino de Maserati y Ferrari respectivamente.
Se presenta en el Salón del Automóvil de Turín de 1970 un coupé 2+2 obra de Marcelo Gandini, trabajando aún para Carrozzeria Bertone, con una nueva motorización de ocho cilindros y dos litros y medio que alcanzaba los 220 CV de potencia, que sube a 3 litros en 1974 y 250 CV y además con él aparece uno de dos litros para el mercado italiano con 182 CV.
Lamborghini había planificado producir del orden de tres mil ejemplares del Urraco, pero la realidad fué que en diez años apenas se llegó a las 780 unidades entre las tres series, – influído en parte por la crisis del petróleo de 1974 -, de los cuales 520 eran del P250, 194 del P300 y 66 P200 para Italia.
Además 21 unidades del P250 fueron adaptadas al mercado norteamericano y sus exigencias de seguridad, dotándolo de un parachoques delantero más grande y se les redujo la potencia de 220 a 180 CV para adaptarlo a las exigencias de emisiones. El P250 cesó su producción en 1976, el P200 en 1977 y el P300 en 1979.
Urraco es el nombre que se les da a los toros de pelo blanco y negro, como las urracas. Continuando así la tradición de Lamborghini en cuanto al nombre de sus modelos y las referencias a la tauromaquia.


Ficha Técnica
MODELO | PRODUCCIÓN | MOTOR |
P250 | 1972-1976 | Gasolina de 8 cilindros en V, Tipo L240, montado en posición central trasera, diámetro por carrera de 86,1 x 53,1 mm, cilindrada de 2.462 cm³, relación de compresión de 10,4 a 1. Distribución mediante un árbol de levas en cabeza por bancada de cilindros movido por correa dentada y dos válvulas por cilindro. Alimentación mediante cuatro carburadores Weber 40 IDF 1 o Solex C40P117 de doble cuerpo. Potencia máxima de 220 CV a 7.500 rpm y par máximo de 225,1 Nm a 3.500 rpm |
P111 | 1972-1976 | Idem salvo; Potencia máxima de 180 CV a 7.500 rpm y par máximo de 189 Nm a 5.750 rpm |
P300 | 1974-1979 | Gasolina de 8 cilindros en V a 90º, montado en posición central trasera, diámetro por carrera de 86 x 64,5 mm, cilindrada de 2.996 cm³, relación de compresión de 10,5 a 1. Distribución mediante dos árboles de levas por bancada de cilindros. Alimentación mediante cuatro carburadores Weber DCNF de doble cuerpo. Potencia máxima de 265 CV a 7.800 rpm y par máximo de 265 Nm a 3.500 rpm |
P200 | 1974-1977 | Gasolina de 8 cilindros en V, montado en posición central trasera, diámetro por carrera de 77,4 x 52,99 mm, cilindrada de 1.994 cm³, relación de compresión de 9,8 a 1. Un árbol de levas en cabeza por bancada de cilindros movido por correa dentada y dos válvulas por cilindro. Alimentación mediante cuatro carburadores Weber 40 IDF de doble cuerpo. Potencia máxima de 182 CV a 7.500 rpm y par máximo de – Nm a – rpm |
TRANSMISIÓN | |
Tracción: | Trasera |
Cambio: | Manual de 5 velocidades |
Embrague: | Monodisco en seco con mando hidráulico |
BASTIDOR | |
Estructura: | – |
Dirección: | De piñón y rodillo |
Suspensión delantera: | Independiente |
Suspensión trasera: | Independiente |
Frenos del/det: | De discos autoventilados Girling de Ø278 mm |
Llantas: | Campagnolo de aleación de magnesio de 7,5 x 14 pulgadas |
Neumáticos: | Michelin 195/70-VR14 delante y 205/70-VR14 detrás |

CARROCERÍA | |
Diseño: | Coupé de 2 puertas obra de Marcello Gandini, para Bertone |
Plazas: | 2 + 2 |
Maletero: | 285 litros |
Batalla: | 2.460 mm |
Vías del/det: | 1460 / 1460 mm, salvo P300; 1450 / 1470 mm |
Largo x Ancho x Alto: | P250; 4.280 / 1.740 / 1.140 mm P300; 4.285 / 1.740 / 1.160 mm P111; 4.440 / 1.760 / 1.160 mm P200; 4.290 / 1.770 / 1.120 mm |
Depósito: | 80 litros |
PRESTACIONES | Peso | Velocidad Máxima | Aceleración 0-100 km/h | Consumo litros/100 km |
P250 | 1.100 kg | 230 km/h | 6 segundos | – |
P111 | 1.100 kg | 215 km/h | – | – |
P200 | 1.250 kg | 205 km/h | – | – |
P300 | 1.100 kg | 260 km/h | 7,4 segundos | – |
FABRICACIÓN | |
Presentación: | P250; Salón del Automóvil de Turín de 1970 P300 y P200; Salón del Automóvil de Turín de 1974 |
Producción: | P250 (y P111); 1972-1976 , P200; 1974-1977, P300; 1974-1979 |
Factoría: | Sant’Agata Bolognese |
Unidades: | 520 unidades del P250, 194 del P300, 66 del P200 y 21 del P111 |