El Renault 8 fue el modelo que popularizo a la marca francesa en España. Nacido para sustituir al Renault Dauphine, tenía cierto parecido con los Alfa Romeo Tipo 103, probablemente debido a los acuerdos comerciales entre ambas marcas en los años 60, por los que cada uno fabricaba en su país los modelos del otro. Por su parte, en España, este modelo fue producido en la factoría FASA-Renault de Valladolid de 1965 hasta 1976, con una producción que alcanzó las 257.787 unidades.
Primero, Renault en Francia lo lanzó en julio de 1962, y su principal atractivo allí, era montar frenos de disco en las cuatro ruedas, cuando lo habitual era llevar tambores – de hecho, fue el primer automóvil fabricado en España con frenos de disco -, que además se complementaban con la también novedad de usar neumáticos radiales de serie en un automóvil.
Diseño
En lo que al diseño se refiere, fue obra de los lápices de Gaston Juchet y Philippe Charbonneaux, y desarrollado en menos de dos años, apareció con un motor de 1 litro y 44 CV.
En 1965 se presenta en Francia la versión deportiva Gordini, en 1968 el motor pasa de 956 a 1.108 cm³, y aparece un 1.1 Cléon-Fonte para las versiones S en Francia y TS en España, que eran una versión sport más económica que la Gordini. Con 60 CV y carburador de doble cuerpo, cuatro faros y llantas más grandes. Mientras que en Flins, Francia, se producirá hasta 1971, FASA la mantendrá en producción como TS hasta 1976.
Copas monomarca
Estas versiones, sirvieron para las carreras de promoción por medio de las Copas Gordini y Renault 8 TS en Francia y España respectivamente.
Estéticamente era agradable, su frontal de dos faros con logotipo ladeado perduró en España en la versión base, hasta 1973, cuando Francia cesó la producción, España incorporó los cuatro faros en todas las versiones, acompañados de pilotos traseros más grandes, pero básicamente a lo largo de su vida las mejoras fueron esencialmente mecánicas.
Ficha Técnica
MODELO | PRODUCCIÓN | MOTOR |
R8 Type R1130 | 1962-1976 | De cuatro cilindros en línea, tipo 689-01, montado en posición trasera, diámetro por carrera de 65 x 72 mm, cilindrada de 956 cm³. Relación de compresión de 8,5 a 1. Distribución mediante válvulas en cabeza, alimentación mediante carburador invertido Solex o Zenith. Potencia máxima de 48 CV SAE – 50 CV DIN a 5.200 rpm, par máximo de 7,65 mkg a 2.500 rpm |
R8 Major Type R1132 | 1965-1976 | De cuatro cilindros en línea, tipo 688-02 / 06 el Aut., montado en posición trasera, diámetro por carrera de 70 x 72 mm, cilindrada de 1.108 cm³. Relación de compresión de 8,5 a 1. Distribución mediante válvulas en cabeza, alimentación mediante carburador invertido Solex o Zenith. Potencia máxima de 46 CV SAE – 56 CV DIN a 4.600 rpm, par máximo de 9 mkg a 2.800 rpm |
S (Fra) TS (Esp) Type R1136 | 1968-1976 | De cuatro cilindros en línea, tipo 688-09, montado en posición trasera, diámetro por carrera de 70 x 72 mm, cilindrada de 1.108 cm³. Relación de compresión de – a 1. Distribución mediante válvulas en cabeza, alimentación mediante carburador Weber de doble cuerpo. Potencia máxima de 60 CV SAE a 5.500 rpm, par máximo de 81 Nm SAE a 3.000 rpm |
R8 Gordini Type R1134 | 1964-1966 | De cuatro cilindros en línea, tipo 804, montado en posición trasera, diámetro por carrera de 70 x 72 mm, cilindrada de 1.108 cm³. Relación de compresión de 10,4 a 1. Distribución mediante válvulas en cabeza, alimentación mediante dos carburadores horizontales Solex de doble cuerpo. Potencia máxima de 95 CV SAE – 77,5 CV DIN a 6.500 rpm, par máximo de 10 mkg a 4.000/6.000 rpm |
R8 Gordini 1.300 Type R1135 | 1966-1970 | De cuatro cilindros en línea, tipo 812-00, montado en posición trasera, diámetro por carrera de 74,5 x 72 mm, cilindrada de 1.255 cm³. Relación de compresión de 10,5 a 1. Distribución mediante válvulas en cabeza, alimentación mediante dos carburadores horizontales Weber de doble cuerpo. Potencia máxima de 103 CV SAE – 88 CV DIN a 6.750 rpm, par máximo de 11,9 mkg a 5.000 rpm |
TRANSMISIÓN | |
Tracción: | Trasera |
Cambio: | Cambio manual de 3 o 4 velocidades sincronizadas y marcha atrás y en opción cambio automático Jaeger de 3 velocidades en el 8 y 8 Major francés, y manual de 4 velocidades en todos los demás salvo el de 5 velocidades en el Gordini II |
Embrague: | Monodisco en seco o electromagnético para el cambio automático |
BASTIDOR | |
Estructura: | Carrocería autoportante |
Dirección: | De cremallera |
Suspensión delantera: | Independientes con brazos triangulares, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos (4 en Gordini II) y barra de torsión, estabilizadora |
Suspensión trasera: | Independiente, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra de torsión, estabilizadora |
Frenos del/det: | Frenos de disco Lockheed en las cuatro ruedas, tambores detrás en las versones españolas, con servofreno por depresión en los Gordini |
Llantas: | De chapa |
Neumáticos: | 135 x 380 o 145 x 380 |
CARROCERÍA | |
Diseño: | Sedán de 4 puertas |
Plazas: | 5 |
Maletero: | En posición delantera |
Batalla: | – |
Vías del/det: | 1.256 / 1.226 mm y 1.270 / 1.240 mm el Gordini 1.3 |
Largo x Ancho x Alto: | 3.995 / 1.490 / 1.410 mm y 3.995 / 1.490 / 1.370 mm los Gordini |
Depósito: | 38 litros |
PRESTACIONES | Peso | Velocidad Máxima | Consumo litros/100 km |
Type R1130 Type R1130 Autom. | 755 kg 765 kg | 130 km/h | 6,5 litros 6,2 litros |
R8 Major R8 Major Autom. | 760 kg 770 kg | 132 km/h | 6,2 litros |
R8 S (Fra) R8 TS (Esp) | 780 kg | 145 km/h | 10,4 litros |
R8 Gordini | 795 kg | 170 km/h | 10,5 litros |
R8 Gordini 1.300 | 850 kg | 175 km/h | 12,1 litros |
FABRICACIÓN | |
Presentación: | R8: Julio de 1962 R8 Major: Febrero de 1964 R8 S/TS: Septiembre de 1968 R8 Gordini: Salón de París de 1964 R8 Gordini 1.300: Septiembre de 1965 |
Producción: | R8: Septiembre de 1962 – Agosto de 1967 en Flins, Francia y de 1965 a 1976 en Valladolid, España R8 Major: Febrero de 1964 – Septiembre de 1965 y Septiembre de 1967 – Agosto de 1973 en Flins, Francia y de 1972 a 1973 en Valladolid, España S; Septiembre de 1968 – Septiembre de 1971 en Flins, Francia TS; 1973-1976 en Valladolid, España Gordini: Octubre de 1964 – Septiembre de 1965 Gordini 1.300: Junio de 1966 – Agosto de 1970 |
Factoría: | R8: 6.990 francos (Fra. 1962) y Automático: 7.690 francos (Fra. 1962), R8 Major: 7.490 francos (Fra. 1965), Gordini: 11.500 francos (Fra. 1964), Gordini 1.300: 13.500 francos (Fra. 1966) |
Unidades: | R8: 476.560 en Francia y 243.697 en España, R8 Major: 557.100 en Francia y 6.602 en España, S; 52.400 en Francia y 16.032 S y TS en España, Gordini: 2.626 unidades y Gordini 1.300: 8.981 unidades |