El Renault Sport Spider, surge del dominio de los Williams–Renault en Fórmula 1 así como sus carreras de soporte, en las que el Renault Clio Williams ofrecía una Copa Monomarca, que animaron a la fábrica francesa a crear un nuevo coche, de calle, pero con clara vocación deportiva.
Recuperando un prototipo de Laguna Roadster mostrado en el Salón de París en 1990, se formó la base para que Renault Sport, siendo Patrick Le Clemènt – diseñador entre otros del Avantime o Vel Satis – director del Centro de Estilo de Renault, desarrollara este roadster.
Se fabricó en las instalaciones de Alpine-Renault de Dieppe, junto con el Renault Espace.
El diseño minimalista del Renault Sport Spider, en un principio no disponía ni siquiera de parabrisas, si no que tenía un derivabrisas de pástico, el parabrisas se añadió en 1997, para evitar que sus ocupantes viajasen con casco. Su conducción era divertida, lo que era la intención del fabricante, por lo que no disponía de ABS, dirección asistida o calefacción, ni de cualquier elemento que pudiera aumentar su peso y no fuera indispensable, era lo que tenía que ser. Disponía de dos puertas de apertura tipo Lamborghini, baquets, pedales ajustables y un escaso salpicadero de plástico.
Copa monomarca
La versión para el Trofeo monomarca alcanzaba los 251 km/h, gracias a 210 CV, con un cambio secuencial de 6 velocidades y una reducción de peso importante que deshechaba elementos tales como las puertas, el asiento del acompañante, o los faros, quedándose en unos escasos 854 kg y una diferencia en la aceleración de 0 a 100 m de más de 1 segundo – 6,9 en la versión de calle y 5,8 en la Trophy.
Cuando salió al mercado no disponía de rivales directos ya que era un lanzamiento bastante atrevido por parte de Renault, aunque es una marca que nos tiene bastante acostumbrados a ello. Como curiosidad, es un automóvil que 20 años después no ha perdido valor, dado que los 5 y medio de pesetas que valía en España en su lanzamiento en 1997, se han convertido en 30.000 € de 2013, una diferencia mínima para un automóvil que en su día dio mucho que hablar.
Ficha técnica
MOTOR | |
Tipo: | F7R 710 de cuatro cilindros en línea procedente del Megane Coupé 16v |
Posición: | Central trasero transversal |
Diámetro x carrera: | 82,7 x 89 mm |
Cilindrada: | 1.998 cm³ |
Compresión: | 10 a 1 |
Distribución: | Doble árbol de levas en cabeza, con 4 válvulas por cilindro |
Alimentación: | Inyección electrónica Multi-punto |
Potencia máxima: | 150 CV a 6000 rpm (210 CV la versión Trophy) |
Par máximo: | 18,9 kgm (185 Nm) a 4.500 rpm |
TRANSMISIÓN | |
Tracción: | Trasera |
Cambio: | Manual de 5 velocidades procedente del Megane Coupé 16v (Secuencial de 6 velocidades en la versión Trophy) |
Embrague: | – |
BASTIDOR | |
Estructura: | Carrocería plástica reforzada con fibra de vidrio sobre chasis de aluminio |
Dirección: | De piñón y rodillo |
Suspensión delantera: | Independientes con triángulos superpuestos anclados en chasis de aluminio |
Suspensión trasera: | Independientes con triángulos superpuestos anclados en chasis de aluminio |
Frenos del/det: | De discos ventilados de Ø300 mm |
Llantas: | De aleación de 16 pulgadas |
Neumáticos: | 205/50 VR 16 delante y 225/50 VR 16 detrás |
CARROCERÍA | |
Diseño: | Roadster de 2 puertas (Roadster sin puertas en la versión Trophy) |
Plazas: | 2 (1 en la versión Trophy) |
Maletero: | 79 litros |
Batalla: | 2.343 mm |
Vías del/det: | 1.543 / 1.536 mm |
Largo x Ancho x Alto: | 3.795 / 1.830 / 1250 mm |
Depósito: | 50 litros |
Peso: | 910 kg y 965 kg con parabrisas (854 kg la versión Trophy) |
PRESTACIONES | |
Velocidad máxima: | 215 km/h (251 km/h la versión Trophy) |
Aceleración 0-100 km/h: | 6,9 segundos (5,8 segundos la versión Trophy) |
Consumo: | 8,7 litros / 100 km |
FABRICACIÓN | |
Presentación: | Proyecto W94 Salón del Automóvil de Ginebra de 1995 |
Producción: | De 1995 a 1997 |
Factoría: | Alpine de Dieppe, Francia |
Precio: | 5.520.000 pesetas en en España en 1997, y en 2013, se valora en unos 30.000 € en buen estado de conservación |
Unidades: | 1.726 unidades, 80 en versión Spider Trophy reservada para competición |