El Jordan-Mugen-Honda 198 fue el monoplaza de Fórmula 1 que el equipo Jordan usó para competir en la temporada 1998 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en manos de Damon Hill (termina 6º en el Mundial de pilotos) y Ralf Schumacher (10º).
Inicialmente, fue un comienzo de temporada desastroso en el que no puntuaron en las 8 primeras citas, incluso, con la descalificación de Hill en el Gran Premio de Brasil por no alcanzar el peso mínimo tras la carrera. Sin embargo, con las mejoras introducidas a media temporada se repusieron y con este coche Jordan terminó el Mundial en la 4ª plaza de la clasificación de constructores. De hecho, su mejor resultado fue una doblete liderado por Damon Hill en el Gran Premio de Bélgica.
Equipo: | Benson & Hedges Jordan |
Diseñador: | Gary Anderson, Mike Gascoyne |
Jefe de equipo: | Eddie Jordan |
Debút: | LXIII Qantas Australian Grand Prix |
Éxitos: | 3 podios, 1 victoria y 34 puntos |
Resultado: | 4º en Constructores 6º (Hill) y 10º (Schumacher) en pilotos |
Coche anterior: | Jordan-Peugeot 197, 1997 |
Coche posterior: | Jordan-Mugen-Honda 199, 1999 |

Equipo, personal y eventos
Equipo: | Benson & Hedges Jordan |
Jefe de Equipo: | Eddie Jordan |
Constructor: | Jordan Grand Prix |
Diseño: | Mike Gascoyne y Paul Crooks (Diseño), Mark Smith (Ingeniero jefe) y John Iley (Jefe de aerodinámica) |
Director Técnico: | Gary Anderson |
Presentación: | Royal Albert Hall en enero de 1998 |
Primera carrera: | LXIII Qantas Australian Grand Prix |
Última carrera: | XXIV Fuji Television Japanese Grand Prix |
Ficha técnica del Fórmula 1 Jordan-Mugen-Honda 198 de 1998
Chasis: | Monocasco tipo sándwich con núcleo de nido de abeja fabricado en composite reforzado con fibra de carbono |
Cockpit: | Asiento moldeado anatómicamente para el piloto |
Motor: | Mugen-Honda MF-301HC de 10 cilindros en V a 72°, 3.000 cm³ y 135 kg |
Alimentación: | Atmosférica con inyección directa Honda PGM-F1 |
Potencia máxima: | Entre 725 CV a 15.000 rpm |
Transmisión: | Jordan de seis velocidades y marcha atrás longitudinal semi-automática |
Suspensión: | Eje de doble horquilla de longitud desigual con muelles y amortiguadores internos, accionados mediante varillas de empuje |
Batalla: | 2.900 mm |
Vías del/det: | 1.500 / 1.418 mm |
Peso: | 600 kg (incluido piloto, aceites y refrigerantes) |
Ruedas: | OZ de 13″ delante y detrás |
Neumáticos: | Goodyear |
Carburantes: | Repsol (1ª vez que un monoplaza de Fórmula 1 lleva combustible Repsol) |
Lubricantes: | Repsol |
Patrocinadores: | Principamente, Benson & Hedges, Mastercard, Repsol, Mugen-Honda, S.Oliver, Hewlett-Packard, Delphi, Scania y otros |
Fuentes: Motorsport Septiembre de 2007 y otros

Pilotos
Damon Hill

–
Nombre: Damon Graham Devereux Hill
Nacimiento: 17 de septiembre de 1960
Padre: Graham Hill (Campeón Fórmula 1)
Lugar: Hampstead, Londres, Inglaterra
Nacionalidad: Británica
Datos de su carrera en Fórmula 1
Actividad: | 1992-1999 8 temporadas |
Grandes Premios: | 122 (115 salidas) |
Pole Positions: | 20 |
Salidas 1ª línea: | 47 |
Podios: | 42 |
Victorias: | 22 |
Pole y victoria: | 7 |
Hat-trick: | 5 |
Grand chelem: | 1 |
Puntos: | 360 |
Vueltas rápidas: | 19 |
Mejor resultado: | 1º (x22) |
Mejor calificación: | 1º (x20) |
Vueltas totales GP: | 5.847 |
Campeonatos: | 1º – 1996 2º – 1995, 1994 3º – 1993 |
Equipos: | Brabham (1992), Williams (1993-1996), Arrows (1997), Jordan (1998-1999) |
Palmarés en otras disciplinas
1985 – 3º Fórmula Ford Festival (Gran Bretaña) 1988 – 3º Fórmula 3 (Gran Bretaña) 1988 – 2º Gran Premio de Macao |
Temporada 1998
Número: | #9 |
En el equipo: | 1ª temporada |
Salidas: | 16 |
Pole positions: | 0 |
Podios: | 1 |
Victorias: | 1 |
Vueltas rápidas: | 0 |
Abandonos: | 4 |
Averías: | 3 |
Accidentes: | – |
Puntos: | 20 |
Resultado: | 6º en pilotos |
Ralf Schumacher

–
Nombre: Ralf Schumacher
Nacimiento: 30 de junio de 1975
Padre: Rolf Schumacher (Promotor F1)
Hermano: Michael Schumacher (F1)
Hijo: David Schumacher (Piloto)
Sobrino: Mick Schumacher (Piloto F1)
Hermanastro: Sebastian Stahl (Piloto)
Lugar: Hürth-Hermühlheim, Alemania
Nacionalidad: Alemana
Datos de su carrera en Fórmula 1
Actividad: | 1997-2007 11 temporadas |
Grandes Premios: | 180 (179) |
Pole Positions: | 6 |
Salidas 1ª línea: | 19 |
Podios: | 27 |
Victorias: | 6 |
Pole y victoria: | 1 |
Hat-trick: | 0 |
Grand chelem: | 0 |
Puntos: | 329 |
Vueltas rápidas: | 8 |
Mejor resultado: | 1º (x6) |
Mejor calificación: | 1º (x6) |
Vueltas totales GP: | 9.166 |
Campeonatos: | Ninguno |
Equipos: | Jordan (1997-1998), Williams (1999-2004) y Toyota (2005-2007) |
Palmarés en otras disciplinas
1993 – 2º Fórmula BMW Junior 1994 – 3º Fórmula 3 (Alemania) 1995 – 2º Fórmula 3 (Alemania) 1995 – 1º Gran Premio de Macao 1995 – 2º Gran Premio de Mónaco Fórmula 3 1995 – 2º Masters de Fórmula 3 1996 – 1º Fórmula Nippon 1996 – 2º All-Japan GT Championship |
Temporada 1998
Número: | #10 |
En el equipo: | 2ª temporada |
Salidas: | 16 |
Pole positions: | 0 |
Podios: | 2 |
Victorias: | 0 |
Vueltas rápidas: | 0 |
Abandonos: | 7 |
Averías: | 5 |
Accidentes: | 1 |
Puntos: | 14 |
Resultado: | 10º en pilotos |

Resultados
wpDataTable with provided ID not found!
CLASIFICACIÓN DE PILOTOS
wpDataTable with provided ID not found!S=Salidas, V= Victorias, P=Pódiums, PP= Pole Position, VR= Vuelta Rápida
CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES
wpDataTable with provided ID not found!S=Salidas, V= Victorias, P=Pódiums, PP= Pole Position, VR= Vuelta Rápida
Enlaces: Visitar web oficial de la Fórmula 1