Toro Rosso es una de las dos escuderías propiedad de la marca Red Bull de bebidas energéticas (la otra es RedBull Racing), creada a finales de 2005 con la compra a Paul Stoddart de su participación en Minardi Team, una de las escuderías con menos competitividad en el deporte, pero en la que debutaron pilotos importantes. Stoddart había tenido acercamientos para vender el equipo y se decidió por la firma austriaca con el convencimiento de que tenían la capacidad de convertirla en un equipo más fuerte y, con la condición de que mantuviese la base en Faenza (Italia), al menos hasta finales de 2007. De hecho, el inmediato cambio de nombre a Toro Rosso, que no es más que la traducción al italiano de RedBull, se debe a la intención de mantener la tradición italiana del equipo. Aunque no consiguieron nada, hubo movimientos de fans para que mantuviesen el nombre Minardi.
El propietario, Dietrich Mateschitz compartió a 50-50% con el ex-piloto de Fórmula 1, Gerhard Berger, las acciones de la escudería hasta que Red Bull se hizo con la totalidad en noviembre de 2008. Hasta 2010, funcionó como cantera del equipo principal de la marca, y desde entonces funciona de manera totalmente independiente. Los jefes del equipo son Franz Tost y Helmut Marko
El primer chasis, el STR01 fue puesto en manos de Vitantonio Liuzzi y Scott Speed, y era una versión modificada del RedBull RB1 de 2005, cosa que sentó mal entre los equipos por no ajustarse al acuerdo de Concordia, por el que cada equipo debería diseñar su propio coche. ToroRosso, alegó que era un diseño original de Jaguar Racing y propiedad intelectual de Ford Motor Company. Para el motor, se mantuvo vigente el contrato de Minardi con Cosworth, montando el V10 de 3 litros restringido que se permitió usar la primera temporada a los equipos con menos recursos frente al cambio al motor V8 de 2006, aunque con la propiedad de RedBull esto sentó mal a los verdaderos equipos pobres, Super Aguri y Midland.
Para 2007, Toro Rosso se queda con el contrato de motores que RedBull rompe para cambiar a Renault, y pasa a montar el Ferrari 056 V8 de 2006. Se confirma para el STR2 la continuidad de ambos pilotos, se sustituyó al director técnico Alex Hitzinger por Giorgio Ascanelli en el mes de abril. No fué una buena temporada, y tras el Gran Premio de Europa, se echa a Scott Speed, en favor del que era probador de Sauber, Sebastian Vettel. El mejor resultado llegó en China, con Vettel 4º y Liuzzi 6º y 8 puntos, tras Vettel haberse estrellado contra Webber en Japón. Fué también el mejor resultado de ambos pilotos en la categoría hasta entonces.
A principios de 2008, se instaura un nuevo acuerdo de Concordia por el que se prohiben los coches-cliente, con lo que Mateschitz pone a la venta Toro Rosso, pero no se vendió. .
DATOS EN COMPETICIÓN:
Nombres oficiales:
Scuderia Toro Rosso (2006-2017)
Red Bull Toro Rosso Honda (2018-2019)
Base: Faenza, Italia
Licencia: Italia
Primer GP: Bahrein 2006
Último GP: Abu Dhabi 2019
PALMARÉS:
Camp. de Constructores | 0 |
Camp. de Pilotos | 0 |
Carreras | 268 |
Victorias | 1 |
Puntos | 500 |
Pole Positions | 1 |
Vueltas rápidas | 1 |
Pódios | 3 |
DISEÑADORES:
Mark Smith (STR01 = Red Bull RB1)
Gabriele Tredozi (STR01)
Alex Hitzinger (STR01)
Adrian Newey (STR02-04)
Geoff Willis (STR04)
Giorgio Ascanelli (STR05-07)
Ben Butler (STR05-07)
Nicolo Petrucci (STR05-07)
James Key (STR 08-14)
Paolo Marabini (STR 10-14)
Matteo Piraccini (STR 10-14)
Se renovó a Sebastian Vettel y se fichó a Sébastien Bourdais para el segundo STR3. Los primeros puntos llegaron en Australia, con una séptima plaza de Bourdais. Vettel, logró un quinto puesto en Mónaco. El equipo se mostró fuerte durante la temporada, llegando a correr ambos coches por encima del sexto puesto en la mayoría de la carrera en Spa, pero lo mejor fue la pole position de Vettel en Italia, que acompañó con la victoria en carrera, las primeras para él, pero más allá del alemán, fué la primera victoria de un equipo italiano desde Maserati en el Gran Premio de Alemania de 1957 y la primera victoria de un motor Ferrari en un chasis externo. El que ambos pilotos consiguieran puntuar en no pocas carreras, situó al equipo por delante de Honda y en competencia con Williams en el Mundial de Constructores. En lo personal, con 35 puntos de los 39 del equipo, la temporada dio una plaza a Vettel en el equipo de los mayores para 2009, pero lo más interesante, fué que por primera y única vez en la historia al final del mundial, Toro Rosso batió a RedBull en la clasificación.
Sébastien Buemi y Sébastien Bourdais pilotarán en 2009, un año en el que hubo competencia por obtener el volante de ToroRosso, dado el éxito de 2008. El coche fué el último en presentarse, la segunda semana de marzo, y Franz Tost, jefe e equipo, bajó los humos a los fans, diciendo que sería difícil hacerlo tan bien como en la temporada anterior. De hecho, en julio, Bourdais es despedido y relevado por el español Jaime Alguersuari hasta final de temporada, sin conseguir ese asiento puntos ni con uno ni con otro, mientras que Buemi obtiene la consolación con puntos en las dos últimas carreras. Toro Rosso queda último siendo rebasado por Force India en el último Gran Premio. Como curiosidad, el Piloto de WRC, Sébastien Loeb, hizo pruebas para obtener un asiento en el equipo y debutar en Abu Dhabi 2009, pero la FIA finalmente le denegó la superlicencia.
En febrero de 2011, se presenta el STR6 en Valencia, y se confirma la continuidad de ambos pilotos, en una temporada en la que se alternaron accidentes, pocos puntos nunca por encima del séptimo puesto y retiradas, lo más relevante fue la remontada de Buemi desde el puesto 23 en la salida hasta terminar el 8º. Este año se firmó también el acuerdo de patrocinio con la petrolera CEPSA.
En Diciembre se anuncia que los nuevos pilotos para 2012 serán Daniel Ricciardo y Jean-Eric Vergne. Franz Tost comunica que la intención es hacer un lavado de cara del equipo y pasar de escuela para Rookies, a descubrir nuevos talentos. La nueva estrategia salda la temporada con 26 puntos, con una sequía de puntos de 10 carreras, y el mismo noveno puesto en constructores. A final de año, James key se incorpora como Director Técnico a costa de Giorgio Ascanelli.
Se mantienen los volantes para 2013 en el STR8, y en una temporada similar, la sexta posición de Vergne en China, mejor resultado del equipo desde 2008, es lo mejor de la temporada hasta el anuncio de la retirada de Mark Webber, que convierte el resto de la temporada en una caza por el volante en RedBull. caza que gana Ricciardo con un 20-13 en el marcador sobre Vergne. La crisis en Williams y un equipo menos en parrilla, permite ascender a ToroRosso a la octava plaza en constructores.
En el Gran Premio de Mónaco de 2013, tiene lugar el anuncio de un acuerdo con Renault para usar sus motores a partir de la temporada siguiente y en octubre se anuncia que el ruso y ganador de la GP3 y el Europeo de Fórmula 3, Daniil Kvyat será el compañero de Vergne en 2014. En un mejor inicio de temporada, los primeros puntos llegan en Australia, dónde Kvyat bate el récord de Vettel como puntuador más jóven del Campeonato, con un punto, frente a dos de su compañero. Durante la temporada son comunes los fallos en la unidad de potencia Renault en los diversos equipos, cosa que también afecta a Vergne que no vuelve a puntuar hasta Canadá, mientras Kvyat consigue un décimo puesto con vuelta perdida en Malasia, posición que repite en China. Pero el ruso sólo conseguirá dos novenas posiciones en Silverstone y Spa para puntuar el resto de la temporada. Antes de Spa se anuncia el fichaje de Max Verstappen, de 16 años para sustituir a Vergne en 2015, cosa de la que se debieron arrepentir por los 13 puntos que Vergne consiguió, a partir del anuncio, frente a los 2 de su compañero. También antes de el GP de Japón, se anuncia la marcha de Vettel de Redbull dejando una vacante que ocupará Kvyat, más rápido en clasificación, pero sin llevarse los puntos, y dejando a Vergne de nuevo en puja por su asiento. Mientras que Vergne termina el año con 22 puntos frente a los 8 del ruso, ToroRosso avanza a la séptima posición en Constructores con 30 puntos, haciendo poco comprensible la promoción del ruso y no del francés, Vergne anuncia que deja el equipo (con bastantes motivos).
A Max Verstappen lo acompañará en 2015, Carlos Sáinz, hijo del Bi-Campeón del WRC de mismo nombre, que se estrenó con dos puntos en Australia, mientras su compañero se retiraba por problemas de motor. Pero la temporada pintó distinta, mientras Verstappen alcanzó dos cuartos puestos y rozó los 50 puntos en el Campeonato, a Sáinz con 18 , parecía que el coche no le quería llevar a la meta, teniendo que retirarse hasta en 7 ocasiones, con mejores clasificaciones que Verstappen en no pocas ocasiones. Sin duda cuajaron la mejor temporada de ToroRosso en la Competición con 67 puntos, y la séptima plaza en el mundial.
A finales de año se anuncia que se recupera el contrato de motores con Ferrari 060 para el STR11 de 2016, pero recibiendo en cambio el motor de 2015 y no los actuales como anteriormente. Tras cuatro carreras, se toma la no poco polémica decisión de promocionar a Verstappen al coche de Kvyat y “degradar” al ruso de nuevo a Toro Rosso, teóricamente como castigo por un accidente en el GP ruso. Tras una buena temporada, con 46 puntos obtenidos por Sáinz, 13 de Verstappen y 4 de Kvyat, el equipo consigue unos meritorios 63 puntos, y la séptima plaza en el mundial. A finales de año, se anuncia la recuperación del motor Renault, renombrado como ToroRosso para 2017. Se mantiene en plantilla a a Sáinz y Kvyat.
En esta temporada, se caracterizó por un movimiento inusual de pilotos en el equipo. Tras 14 pruebas, se anuncia que Pierre Gasly correrá en lugar de Kvyat en unas cuantas carreras, sin especificar cuantas, comenzando en Malasia. En el Gran Premio de Estados Unidos, Carlos Sáinz tras anunciar su fichaje para 2018 por Renault, acaba mudándose ya para esta prueba, dejando Su plaza vacante, que es retomada por Kvyat, que disputará su última carrera con el equipo, mientras Gasly deja su puesto a Brendon Hartley, para participar en la Super Fórmula japonesa, las últimas tres carreras, Hartley correrá con el coche de Kvyat y Gasly con el de Sáinz. A pesar de esto entre el español y el ruso consiguen alcanzar los 53 puntos para el equipo. En Septiembre de 2017, se anuncia un nuevo contrato de motores con Honda para las siguientes temporadas, a pesar de el poco rendimiento obtenido de ellos por McLaren en los tres años anteriores. Gasly y Hartley son confirmados para 2018.
Temp.
2006
imagen no disponible
Coche: | STR1 | 9º en Constructores |
Motor: | Cosworth TJ2005 3.0 V10 Limitado | |
Pilotos: | [ITA] Vitantonio Liuzzi | 19º en Pilotos |
[USA] Scott Speed | 20º en Pilotos | |
Neumáticos: | Michelin |
Temp.
2007
imagen no disponible
Coche: | STR2 | 7º en Constructores |
Motor: | Ferrari 056 2.4 V8 | |
Pilotos: | [DEU] Sebastian Vettel | 14º en Pilotos |
[ITA] Vitantonio Liuzzi | 18º en Pilotos | |
[USA] Scott Speed | 21º en Pilotos | |
Neumáticos: | Bridgestone |
Temp.
2008
imagen no disponible
Coche: | STR2B / STR3 | 6º en Constructores |
Motor: | Ferrari 056 2.4 V8 | |
Pilotos: | [DEU] Sebastian Vettel | 8º en Pilotos |
[FRA] Sébastien Bourdais | 17º en Pilotos | |
Neumáticos: | Bridgestone |
Temp.
2009
imagen no disponible
Coche: | STR4 | 10º en Constructores |
Motor: | Ferrari 056 2.4 V8 | |
Pilotos: | [CHE] Sébastien Buemi | 16º en Pilotos |
[FRA] Sébastien Bourdais | 19º en Pilotos | |
[ESP] Jaime Alguersuari | 24º en Pilotos | |
Neumáticos: | Bridgestone |
Temp.
2010
imagen no disponible
Coche: | STR5 | 9º en Constructores |
Motor: | Ferrari 056 2.4 V8 | |
Pilotos: | [CHE] Sébastien Buemi | 16º en Pilotos |
[ESP] Jaime Alguersuari | 19º en Pilotos | |
Neumáticos: | Bridgestone |
Temp.
2012
imagen no disponible
Coche: | STR07 | 9º en Constructores |
Motor: | Ferrari 056 2.4 V8 | |
Pilotos: | [FRA] Jean-Éric Vergne | 17º en Pilotos |
[AUS] Daniel Ricciardo | 18º en Pilotos | |
Neumáticos: | Pirelli |
Temp.
2013
imagen no disponible
Coche: | STR8 | 8º en constructores |
Motor: | Ferrari 056 2.4 V8 | |
Pilotos: | [AUS] Daniel Ricciardo | 14º en Pilotos |
[FRA] Jean-Éric Vergne | 15º en Pilotos | |
Neumáticos: | Pirelli |
Temp.
2014
imagen no disponible
Coche: | STR9 | 7º en constructores |
Motor: | Renault Energy F1-2014 | |
Pilotos: | [FRA] Jean-Éric Vergne | 13º en Pilotos |
[RUS] Daniil Kvyat | 15º en Pilotos | |
Neumáticos: | Pirelli |