El Renault R25 fue el monoplaza de Fórmula 1 que el equipo Renault F1 Team usó para competir en la temporada 2005 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, en manos de Fernando Alonso (termina 1º en el Mundial de pilotos) y Giancarlo Fisichella (5º). Con este coche Renault terminó el Mundial en la 1ª plaza de la clasificación de constructores y su mejor resultado fueron ocho victorias (Alonso 7 y Fisichella 1). Este fue, el primer campeonato del mundo para la marca francesa como constructor y el primero para Fernando Alonso
Equipo: | Mild Seven Renault F1 Team |
Diseñador: | Tim Densham |
Jefe de equipo: | Flavio Briatore |
Debút: | 2005 Formula 1 Foster’s Australian Grand Prix |
Éxitos: | Mundial de Pilotos, Mundial de Constructores 8 victorias, 18 podios, 191 puntos |
Coche anterior: | Renault R24 (2004) |
Coche posterior: | Renault R26 (2006) |
Ficha técnica del Renault R25
Equipo: | Mild Seven Renault F1 Team (Ver web oficial) |
Jefe de Equipo: | Flavio Briatore |
Constructor: | Renault F1 Team |
Diseño: | Tim Densham |
Director Técnico: | Robert Bell (Director técnico) Dino Toso (Jefe de aerodinámica) |
Chasis: | Monocasco de fibra de carbono y compuesto de aluminio en panal de abeja fabricado por Renault F1 Team, diseñado para obtener lamáxima resistencia y rigidez con el mínimo peso. |
Cockpit: | Asiento desmontable de compuesto de carbono fabricado anatomicamente para el piloto. Cinturón de seguridad de seis puntos de anclaje. El volante integra manetas de cambio de marchas y embrague. |
Motor: | RS25 atmosférico de 10 cilindros en V a 72º de 3 litros de desplazamiento |
Alimentación: | Radiadores separados de aceite y agua localizados en los carenados laterales y refrigerados por el flujo de aire generado por el movimiento del coche |
Potencia máxima: | 930 CV a 19.250 rpm |
Electricidad: | Electrónica y software integrado de chasis y motor desarrollado en conjunto por Renault F1 Team y Magneti Marelli |
Transmisión: | Cambio semi-automático de seis velocidades y marcha atrás |
Embrague: | – |
Suspensión: | Delantera de doble horquilla superior e inferior de fibra de carbono operadas con sistema push-rod mediante balancín de titanio, barra de torsión y amortiguadores en la delantera del monocasco Trasera de doble horquilla superior e inferior (v-keel) de fibra de carbono operadas mediante barras de torsión montadas verticalmente y amortiguadores horizontales en la parte superior de la caja de cambios |
Frenos: | Discos y pastillas Hitco de carbono con pinzas AP Racing |
Largo/Ancho/Alto: | 4.800 / 1.800 / 950mm |
Batalla: | 3.100 mm |
Vías del/det: | 1.450 / 1.400 mm |
Depósito: | De goma reforzada con kevlar montado tras el cockpit en el chasis monocasco |
Peso: | 605 kg incluyendo piloto, cámara y lastre |
Ruedas: | OZ Racing |
Neumáticos: | Michelin |
Carburantes: | Elf |
Presentación: | Mónaco, 1 de febrero de 2005 |
Primera carrera: | 2005 Formula 1 Foster’s Australian Grand Prix |
Última carrera: | 2005 Formula 1 Sinopec Chinese Grand Prix |
Resultado: | Campeonato del Mundo de Constructores Campeonato del Mundo de Pilotos (Fernando Alonso) |
Pilotos
Fernando Alonso
–
Nombre: Fernando Alonso Díaz
Nacimiento: 29 de julio de 1981
Lugar: Oviedo, España
Nacionalidad: Española
Datos actualizados a 19/6/2024
Datos de su carrera en Fórmula 1
Actividad: | 2001, 2003-2018, 2021-… 21 temporadas |
Grandes Premios: | 389 (386 salidas) |
Pole Positions: | 22 |
Salidas 1ª línea: | 42 |
Victorias: | 32 |
Podios: | 106 |
Pole y victoria: | 14 |
GP’s terminados: | 307 |
GP’s puntuando: | 257 |
Vueltas rápidas: | 25 |
Hat-Tricks: | 5 |
Grand Chelem: | 1 |
Puntos: | 2.308 |
Abandonos (Tot/Av/Ac/Sp): | 79 |
Mejor resultado: | 1º (x32) |
Mejor calificación: | 1º (x22) |
Vueltas totales GP: | 20.983 |
Campeonatos: | 1º – 2005, 2006 2º – 2010, 2012, 2013 3º – 2007 |
Equipos: | Minardi (2001), Renault (2003-2006), McLaren (2007), Renault (2008-2009), Ferrari (2010-2014), McLaren (2015-2018), Alpine (2021-2022), Aston Martin (2023-…) |
Palmarés en otras disciplinas
1999 – 1º Euro Open by Nissan 2018 – 1º 24 Horas de Le Mans 2019 – 1º 24 Horas de Le Mans 2018-19 – 1º World Endurance Championship |
Temporada 2005
Número: | #5 |
En el equipo: | 3ª temporada |
Salidas: | 18 |
Pole positions: | 6 |
Podios: | 15 |
Victorias: | 7 |
Vueltas rápidas: | 2 |
Abandonos: | 1 |
Averías: | 1 |
Accidentes: | 0 |
Puntos: | 133 |
Resultado: | 1º |
Giancarlo Fisichella
Datos de su carrera en Fórmula 1
Nacimiento: | 14 de enero de 1973 |
Lugar: | Roma Italia |
Nacionalidad: | Italiana |
Actividad: | 1996-2009 14 temporadas |
Grandes Premios: | 229 |
Pole Positions: | 4 |
Podios: | 19 |
Victorias: | 3 |
Puntos: | 275 |
Vueltas rápidas: | 2 |
Mejor resultado: | 1º (x3) |
Mejor calificación: | 1º (x4) |
Campeonatos: | 0 |
Temporada 2005
Número: | #6 |
En el equipo: | 1ª temporada |
Salidas: | 18 |
Pole positions: | 1 |
Podios: | 3 |
Victorias: | 1 |
Vueltas rápidas: | 1 |
Abandonos: | 5 |
Averías: | 2 |
Accidentes: | 3 |
Puntos: | 58 |
Resultado: | 5º |
Resultados
wpDataTable with provided ID not found!Notas:
– En el Gran Premio de Indianápolis los pilotos de Michelin observan en los entrenamientos que sus neumáticos son peligrosos en una determinada curva, habiéndose estrellado varios de ellos en las mismas condiciones, solicitan que se rectifique el trazado para reducir la velocidad de entrada en dicha curva, ante la negativa de Ferrari, FIA y organización, se ponen en huelga y no corren, solo salen a pista los seis pilotos de Ferrari, Minardi y Jordan, los primeros por ser los únicos que se oponían al cambio y los otros dos por tener una oportunidad de oro para puntuar. Se ofreció a los espectadores de televisión y los asistentes al circuito un espectáculo bochornoso.
Clasificación de Pilotos
wpDataTable with provided ID not found!S=Salidas, V= Victorias, P=Pódiums, PP= Pole Position, VR= Vuelta Rápida
Clasificación de Constructores
wpDataTable with provided ID not found!S=Salidas, V= Victorias, P=Pódiums, PP= Pole Position, VR= Vuelta Rápida