El BMWSauber-Ferrari C29 fue el monoplaza de Fórmula 1 que el equipo BMW Sauber F1 Team usó para competir en la temporada 2010 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, en manos de Kamui Kobayashi (termina 12º en el Mundial de pilotos), Pedro de la Rosa (17º) y Nick Heidfeld (17º). Con este coche BMWSauber terminó el Mundial en la 8ª plaza de la clasificación de constructores y su mejor resultado fue un sexto puesto logrado por Kobayashi en el Gran Premio de Gran Bretaña.
Equipo: | BMW Sauber F1 Team |
Diseñador: | Willy Rampf, Christoph Zimmermann y Seamus Mullarkey |
Jefe de equipo: | Peter Sauber |
Debút: | 2010 Formula 1 Gulf Air Bahrain Grand Prix |
Éxitos: | 44 puntos |
Coche anterior: | BMW Sauber F1.09 (2009) |
Coche posterior: | Sauber-Ferrari C30 (2011) |

La retirada de BMW de la fórmula 1 se produjo sin petición de cambio de nombre del equipo ante la federación, lo que provocó que el equipo continuara un año más como BMWSauber, a pesar incluso de montar motores Ferrari.
Ficha técnica
Constructor: | BMW Sauber F1 Team (VISITAR WEB OFICIAL) |
Diseño: | Willy Rampf (Director técnico), Christoph Zimmermann (Jefe de diseño) y Seamus Mullarkey (Jefe de aerodinámica) |
Chasis: | Estructura compuesta de moldeado de fibra de carbono y nido de abeja |
Motor: | Ferrari atmosférico Tipo 056 de 2.398 cm³, 8 cilindros en V a 90º con 4 válvulas por cilindro limitado a 18.000 rpm |
Transmisión: | Ferrari, longitudinal, semiautomática secuencial, controlada electrónicamente, de cambio rápido, 7 velocidades más reversa con diferencial limitado de deslizamiento. |
Dirección: | Volante BMW Sauber F1 Team |
Sistemas electrónicos: | MES |
Suspensión: | Brazos triangulares inferiores y superiores con muelles y amortiguadores interiores actuados por pushrods. (Sachs Race Engineering) |
Frenos: | De discos autoventilados de carbono |
Largo / Ancho / Alto: | 4.940 / 1.800 / 1.000 mm |
Vías del/det: | 1.495 / 1.410 mm |
Peso: | 620 kg (con piloto a tanque vacío) |
Ruedas: | Llantas OZ de 13″ |
Neumáticos: | Neumáticos Bridgestone Potenza |
Marca de carburante: | Shell |
Lubricante: | Shell Helix |
Presentación: | 31 de enero de 2010 en el circuito Ricardo Tormo de Valencia (España) |
Primera carrera: | VII Gulf Air Bahrain Grand Prix |
Última carrera: | II Etihad Airways Abu Dhabi Grand Prix |
Resultado: | 8º en la Clasificación de Constructores |

Pilotos
Pedro Martínez de la Rosa

Datos de su carrera en Fórmula 1
Nacimiento: | 24 de febrero de 1971 |
Lugar: | Barcelona España |
Nacionalidad: | Española |
Actividad: | 1999-2002, 2005-2006, 2010-2012 |
Grandes Premios: | 107 (105) |
Pole Positions: | 0 |
Podios: | 1 |
Victorias: | 0 |
Puntos: | 35 |
Vueltas rápidas: | 1 |
Mejor resultado: | 2º |
Mejor calificación: | 4º |
Campeonatos: | 0 |
Equipos: | Arrows (1999-2000), Jaguar (2001-2002), McLaren (2005-2006), Sauber (2010-2011), HRT (2012) |
Palmarés: | 1989- 1º – Fórmula Fiat (España) 1990- 1º – Fórmula Ford (España) 1992- 1º – Formula Renault (Reino Unido) 1995- 1º All-Japan Fórmula 3 (Japón) 1995- 1º GP de Macao 1997- 1º Fórmula Nippon (Japón) 1997- 1º All-Japan GT Championship |
Temporada 2010
Número: | #22 |
En el equipo: | 1ª temporada |
Salidas: | 13 |
Pole positions: | 0 |
Podios: | 0 |
Victorias: | 0 |
Vueltas rápidas: | 0 |
Abandonos: | 6 |
Averías: | 4 |
Accidentes: | 2 |
Puntos: | 6 |
Resultado: | 17º en pilotos |
Nick Heidfeld

–
Nombre: Nick Lars Heidfeld
Nacimiento: 10 de mayo de 1977
Lugar: Mönchengladbach (Alemania)
Nacionalidad: Alemana
Datos de su carrera en Fórmula 1
Actividad: | 2000-2011 12 temporadas |
Grandes Premios: | 184 (183 salidas) |
Pole Positions: | 1 |
Salidas 1ª línea: | 2 |
Podios: | 13 |
Victorias: | 0 |
Pole y victoria: | 0 |
Puntos: | 259 |
Vueltas rápidas: | 2 |
Mejor resultado: | 2º (x2) |
Mejor calificación: | 1º (x1) |
Vueltas totales GP: | 9.701 |
Campeonatos: | 0 |
Equipos: | Prost (2000), Sauber (2001-2003), Jordan (2004), Williams (2005), Sauber (2006-2010), Renault (2011) |
Palmarés en otras disciplinas
1994 – 1º Fórmula Ford 1600 (Alemania) 1995 – 1º Fórmula Ford 1800 (Alemania) 1995 – 2º Formel Ford Zetec Meisterschaft 1996 – 3º Fórmula 3 (Alemania) 1996 – 3º Masters de Fórmula 3 1997 – 1º Fórmula 3 (Alemania) 1998 – 2º Fórmula 3000 Internacional 1999 – 1º Fórmula 3000 Internacional 2013 – 2º American Le Mans Series |
Temporada 2010
Número: | #22 |
En el equipo: | ª temporada |
Salidas: | 5 |
Pole positions: | 0 |
Podios: | 0 |
Victorias: | 0 |
Vueltas rápidas: | 0 |
Abandonos: | 1 |
Averías: | 0 |
Accidentes: | 1 |
Puntos: | 6 |
Resultado: | 17º en pilotos |
Kamui Kobayashi

Datos de su carrera en Fórmula 1
Nacimiento: | 13 de septiembre de 1986 |
Lugar: | Amagasaki Japón |
Nacionalidad: | Japonesa |
Actividad: | 2009-2012, 2014 5 temporadas |
Grandes Premios: | 75 (76) |
Pole Positions: | 0 |
Podios: | 1 |
Victorias: | 0 |
Puntos: | 125 |
Vueltas rápidas: | 1 |
Mejor resultado: | 3º |
Mejor calificación: | 2º |
Campeonatos: | 0 |
Temporada 2010
Número: | #23 |
En el equipo: | 1ª temporada |
Salidas: | 19 |
Pole positions: | 0 |
Podios: | 0 |
Victorias: | 0 |
Vueltas rápidas: | 0 |
Abandonos: | 8 |
Averías: | 4 |
Accidentes: | 4 |
Puntos: | 32 |
Resultado: | 12º en pilotos |

Resultados
wpDataTable with provided ID not found!Clasificación de Pilotos
wpDataTable with provided ID not found!S=Salidas, V= Victorias, P=Pódiums, PP= Pole Position, VR= Vuelta Rápida
Clasificación de Constructores
wpDataTable with provided ID not found!S=Salidas, V= Victorias, P=Pódiums, PP= Pole Position, VR= Vuelta Rápida